Disminuyen enfermedades respiratorias, pero suben las consultas por diabetes e hipertensión
Disminuyen enfermedades respiratorias, pero suben las consultas por diabetes e hipertensión Llaman a mantener medidas de prevención, como son el lavado de manos y uso de mascarilla en especial durante la temporada navideña, donde aumentan las aglomeraciones de personas.
Redacción La Estrella del Loa do de mano. protegerse del contacto con personas con sintomatología respiratoi respiratoi bien han disminuido rias. y ventilar las casas que os casos de patologías son las medidas generales respiratorias, aunque que uno debe mantener pase pase mantienen personas con ra evitar el contagio. diagnóstico positivos por En cuanto al uso de la covid-19. lo que han aumascarilla, donde un númentado númentado en las últimas semero significativo de persamanas persamanas son las consultas de nas continúan o han retopacientes con morbilidad mado el uso después del en el Hospital Carlos Cistertérmino de la emergencia nas de Calama. sanitaria en el país. nianiLa nianiLa situación fue dada a festóque “si bien, no es una conocer por la delegada epinorma establecida que hay demiológica del recinto mdque cumplir, es una norma dico, María Alejandra Arapreventiva, que en caso de ya. quien indicó que “en aglomeraciones el uso de comparación ron las dos úlmascarillas es importante timas semanas epidemiolóporque uno no sabe las pergicas pergicas no hubo un aumento. sonas contagiadas o con sino más bien una disminusíntomas respiratorios”. ción delas consultas totales “Es una buena medida aproximadamente del 403o. utilizar mascarillas en caso y respecto de las enfermede grandes grupos de per dades respiratorias hubo somias aglomerados en los una disminución del 50%”. mo son los menores de edad determinados períodos en LlAMADO A VA(LJNARSE derando la nueva vacuna Malls y ferias”, puntualizó Asimismo. detalló que y los adultos mayores. los últimos meses (micro Aunque, recalcó que XBB. 1.5., que tiene mejor la facultativa de salud, con“las atenciones estuvieron “En realidad agregó., en brotes). “en el caso del covid es súcobertura contra la subessiderando en este aspecto más en el rango etano peeste mes se han registrado “Si bien, se mantienen per importante la vacuna riante de la cepa recurrenel aumento significativo de diátrico de 5 a 14 años.
Por más enfermedades del tipo algunos contagios, paciención que está promociote de omicrón. personas en diferentes eslo tanto, no ha habido un de morbilidades, más dediates positivos, que no están nando el Minsal (Ministerio Además, la profesional pacios por las compras na aumento significativo de betes. hipertensión y deshospitalizados no es un aude Salud) en los grupos de del ámbito de la salud púvideñas y de fin de año. enfermedades respiratocompensaciones. Pero, no mento significativo. soncariesgo para prevenirel conblica. reiterólas medidas de donde la transmisión de virias”. virias”. en Las últimas semaha habido un aumento de sos aislados.
No ha habido tagio de casos, y en general autocuidado que se aplica, rus resulta más recurrente nas que afecten a las pobla. enfermedades respirato. este mes más casos de copara prevenir las enfermeron durante la pandemia, por el desplazamiento de dones más vulnerables, corias”, tal como aconteció en vid”, explicó Araya. dades respiratorias”, consicomo “importante el lava. las familias de compra.O.