Paro en las corporaciones de asistencia judicial sobrecarga sistema probono
Paro en las corporaciones de asistencia judicial sobrecarga sistema probono EN 35% HAN AUMENTADO LOS CASOS QUE INGRESAN A FUNDACIÓN EN BUSCA DE AYUDA LEGAL: Más de 40 días lleva el paro de las corporaciones de asistencia judicial (CAJ) de todo el país, que comenzó el pasado 2 de abril.
Aunque la Federación Nacional de Acceso a la Justicia (Fenadaj) está hace varios días en conversaciones con el Ministerio de Justicia, e incluso ayer se les entregó una nueva propuesta luego que la semana pasada se rechazara otra, aún no se ha logrado un consenso. Uno de los principales puntos del debate es un programa de homologación de remuneraciones, además de reclamos por sobrecarga laboral, problemas de salud mental e infraestructura inadecuada. La movilización ha repercutido en el trabajo de organismos como Fundación Pro Bono, que estima en 35% el aumento de solicitudes. Aquello se traduce en alrededor de 80 requerimientos más al mes, sobre los usuales 250 recibidos.
“Nos enteramos por los clientes que ingresaban su caso a través de nuestra página web, porque reseñaban y decían que en la corporación no los atendieron porque están en paro”, dice la directora ejecutiva del organismo, Eva Méndez, y añade: “Empezó a ingresar una cantidad enorme (de casos) respecto de lo que estamos acostumbrados”. Y explica que muchas causas ya estaban ingresadas en la CAJ, “en tramitación, y tienen audiencia en unos pocos días o semanas; entonces, nuestro poder de reacción ante esos requerimientos tan urgentes no es posible”, así como que un número no menor de ellas que en general se concentran en el ámbito de Familia provienen de regiones..