Sigue la lucha de Tomás, el pequeño que necesita millonario medicamento
Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpo.cl Hace Hace aproximadamente aproximadamente un mes, La Estrella de Valparaíso Valparaíso dio a conocer el caso de Tomás Galindo, un pequeño pequeño de seis años y oriundo oriundo de Quillota que necesita necesita de un millonario medicamento medicamento para hacer frente a su diagnóstico: un tipo de cáncer, llamado neuroblastorna, neuroblastorna, que acompleja su estado de salud y disminuye disminuye su esperanza de vida.
Luego de conocer los detalles detalles de la enfermedad y dar una dura batalla a través de una serie de tratamientos como lo es la quimioterapia, quimioterapia, trasplante de médula ósea y cirugíasel cáncer ha entrado en remisión, sin embargo, para avanzar en sus cuidados, Tomás necesita necesita de “dinutuxirnab”, un anticuerpo anticuerpo mnonoclonal no registrado registrado en Chile, pero que sería indispensable para su tratamiento ajuicio de sus médicos tratantes.
Pese a no estar registrado registrado en el país, explicaron los padres del menor, Víctor Víctor Galindo y Alejandra Zavala, en aquella oportunidad, oportunidad, aquel argumento no ha sido un impedimento impedimento en ocasiones anteriores, ya que es frecuente la autorización autorización de fármacos para para uso especial por parte de particulares.
Teniendo esto como antecedente antecedente y con el objetivo de revertir el panorama, Víctor y Alejandra presentaron, presentaron, a través de su abogado abogado representante, Christian Christian Lucero, un recurso de protección en favor del niño niño y en contra de ministerio ministerio de Salud para de esta forma conseguir el tan anhelado acceso al medicamento, medicamento, que por lo demás demás es de alto valor (alrededor (alrededor de $200 millones). RECURSO EN DEBATE Respecto a esto último, su abogado, en conversación con este medio de comunicación, comunicación, reveló que el recurso recurso fue declarado admisible, admisible, sin embargo, la respuesta respuesta del Minsal no los habría dejado conformes. “El Gobierno te cierra la puerta en la cara”. analiza el jurista.
“El objetivo aquí es que el Estado, a través de Fomiasa Fomiasa y el ministerio de Salud, de la orden de financiar el ESPERANZADOS medicamento y su administración, administración, que son cinco dosis, y con eso aumenta sobre un 60% la sobrevida de Tomás”, aclara como primer punto Christian Lucero. Ahora, en cuanto a la respuesta de la cartera de Salud, el profesional añade: añade: “El ministerio aquí está está diciendo que acá no está está amenazada su vida porque su cáncer está en remisión.
Ese es el argumento argumento del Estado y que presentan en la Corte, pero pero aquí está claro que está amenazada su vida, porque porque sabemos que si su cáncer regresa ya no se le puede administrar este medicamento.
Aquí lo privan del mejor tratamiento”. tratamiento”. Y agrega: “el Estado responde responde estoy estamos esperando esperando la respuesta de Fonasa”. Una vez nos contesten, precisa el abogado, “y que ya deberían haber respondido respondido -porque estarían fuera fuera de plazo-. el caso se pondrá en tabla y eso significa significa que en los próximos próximos días se verá lo que sucederá sucederá con Tomás.
Necesitamos Necesitamos que la gente entienda entienda lo que está pasando: pasando: aquí, lamentablemente, lamentablemente, no ha cambiado en iiada iiada la sensibilidad desde eL ministeriO”. O Sigue la lucha de Tomás, el pequeño que necesita millonario medicamento Menor requiere un remedio de aproximadamente $200 millones para continuar su batalla contra el cáncer, enfermedad que se encuentra en remisión. fl1! HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA HA APOYADO EL CASO.
Sobre el estado de salud de Tomás, Alejandra, su mamá, cuenta cuenta que el pequeño “terminó su tratamiento en el Gustavo Fricke, ya que está en remisión, por ende, la siguiente etapa se realiza en el Luis Calvo Mackenna; estamos acá desde julio por el trasplante.
A la fecha, vamos bastante bien en su tratamiento”. tratamiento”. En cuanto a los expectativas del recurso de protección, protección, la familiar revela que anhelan la inmunoterapia y “que resulte a través del sistema público sin embargo, “tuvimos una respuesta del Minsal que no fue del todo grata, pero ahora ahora tenemos otro informe que, de acuerdo a una reunión que sesostuvoesta semana, proponequeTomásescandidato perfedo, por la etapa en la está, para que reciba su tratamiento. tratamiento. Estamos esperanzados y queremos marcar un precedente para otros casos que vengan en el futuro DIAGNÓSTICO DE TOMÁS. DE SEIS AÑOS DE EDAD, FUE DECLARADO EN JUNIO DEL AÑO PASADO. Sigue la lucha de Tomás, el pequeño que necesita millonario medicamento.