PAES 2022: El 84% de los estudiantes de preuniversitario gratuito de Puente Alto entró a la educación superior
En sus cuatro años de vida, el programa Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES), promovido por Formando Chile y CMPC, ha entregado herramientas para que más de 300 alumnos accedan a la universidad, centros de formación técnica e institutos profesionales. Ingeniería Civil, Derecho, Pedagogía, Psicología, Diseño y Enfermería fueron las carreras más elegidas por los participantes del año pasado. Ebastián Ayala no tuvo un inicio de 2022. El año anterior dio la Prueba de Transición, sin embargo, su puntaje no le alcanzó para lo que quería estudiar. “Yo no estaba en un preuniversitario, di la prueba preparándome por mi cuenta”, aseguró. A pesar de estar desmotivado por el resultado dela prueba, decidió rendirla nuevamente. Es ahí cuando su hermano, que estaba cursando cuarto medio, le informó sobre EFIES, un preuniversitario gratuito en Puente Alto al decidió inscribirse.
“Me sirvió mucho, si no fuera por EFIES no habría sabido cómo enfocarme o en qué fijarme, porque si tú no tienes ensayos a mano es muy difícil ver los temas en los que te tienes que centrar. Además tenía clases bastante buenas y destaco el ambiente. Se iba a estudiar, pero también iba a hablar con mis compañeros”, comentó Sebastián, quien este año logró entrar a Licenciatura en Física en la Universidad Federico Santa María.
En 2022,84% del total de estudiantes que formaron parte del programa lograron ingresar a la educación superior tras rendir la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior). Del total, 79% entró a la universidad, mientras que 21% restante ingresó a centros de formación técnica (CFT) o institutos profesionales (IP). Algunas de las casas de estudios que más se repitieron fueron la Universidad de Santiago, la Pontificia Universidad 7 DE DE LA SEMANA I Siete de la Semana se lo adjudicamos con ES que cumple tareas de hermoseamiento en el sector de la entrada a la comuna, pasado el conocido puente San Ramón. Dentro de estas obras de hermoseamiento, se encuentra el lugar santo de veneración al Cristo Negro, de una larga data en este lugar pircano.
Vaya este Siete de la Semana que les entrega su periódico amigo, a la Municipalidad vecina y a todos quienes colaboran en el hermoseamiento de este lugar, especialmente por mejorar este lugar santo donde llegan muchas personas para orar al Cristo Negro y requieren de algunas comodidades. Felicitaciones.
Al Dia MAL ESTADO DE LOS PAVIMENTOS Pareciera que el Serviu Metropolitano no se hiciera cargo del mal estado de los pavimentos de calles, pasajes y veredas existentes en esta comuna; el clamor popular por reparar estos pavimentos no se escuchan por ninguna parte.
Es sabido que la mantención y conservación de pavimentos Se me cayó el comunales, debe realizarlo este organismo estatal, pero en Puente Alto pareciera no existir o, bien, no existen representantes del gobierno de turno para que agilicen estos mejoramientos en las calles de la comuna.
Existe una lista muy larga de calle que esperan por reparación, esperemos que el municipio que ha sabido escuchar de esta necesidad, prontamente inicie un plan de conservación de éstos f Al Dia VIOLENCIA VIAL Cada día que pasa, mayor pareciera que es la violencia vial que se aprecia en los ciudadanos, más aún en las calles que congregan mayor número de automovilistas.
Como es el caso las que confluyen con las ferias libres, donde ya se ha perdido todo respeto por el otro; pareciera que todos andan enojados con todos en la calle, para que decir la cantidad de improperios que se expresan en la más mínima confrontación. La verdad es que la falta de respeto en la vía pública ya no sólo es para con las señales de tránsito, sino que para todo individuo que transita por ellas. Que falta hace la educación cívica en los colegios, pero ni pensar ya que pareciera que ahora prima lo urbano.
AD PAPILLÓN ESCRIBE QUE ESCRIBE Al Dia Un nuevo libro es el que está editando el conocido dirigente vecinal Luis Hernández Díaz, más conocido como "El Papillón Chileno". Este nuevo compendio de su vida, se agrega a los otros 3 libros que forman parte de su autoría y donde esta resumida su vida de ex convicto, dirigente social y vecinal, así como también como vecino de esta ciudad en la cual ha estado más de 60 años. Luis Hernández, pasa gran parte del día, dicen sus cercanos, escribiendo sus memorias, pero siempre atento a lo que sucede en su querida población de la cual ha sido dirigente por más de 50 años. Póngale buen pulso a la letra, compadrito, mire que tienen que quedar "filete" sus memorias. católica, la Universidad de Chile y la Universidad Autónoma, entre otras. Mientras que en el caso de CFT o IP, 70% ingresó al DUOC o INACAP. Entre las carreras más frecuentes se encontraron Ingeniería Civil, Derecho, Pedagogía, Psicología, Diseño y Enfermería. Pablo Hormazábal, director ejecutivo de Formando Chile, explicó que 2022 fue un muy buen año del programa, que estuvo lleno de desafíos, como el regreso a la presencialidad, y logros positivos. “Además, tuvimos un segundo gran desafío que fue la PAES, por lo cual había que adecuar todo el programa a esta nueva prueba. Para este año, el desafío es, por sobre todo, el crecimiento que vamos a tener, vamos a estar trabajando con mil cien estudiantes, que es una sede más que el año pasado. También queremos generar indicadores de excelencia, tanto en asistencia como en la permanencia en el programa, que se puedan replicar las tasas de ingreso ala educación superior”, aseguró. EFIES es un preuniversitario integral gratuito cuyo objetivo es aumentar las posibilidades de acceso a la universidad, formación técnica o institutos profesionales de los estudiantes de 36 comunas.
En el caso de Puente Alto, el programa es impulsado por Formando conjunto con CMPC, empresa que lleva 4 años apoyando a los jóvenes de la comuna con diferentes iniciativas. la Jefa de Vinculación de CMPC, Pía Fernández, señaló que “estamos muy felices con los resultados que se obtuvieron durante 2022. Para nosotros como compañía es fundamental ser parte del desafío de mejorar la educación y el acceso a ella.
Así también poder contribuir a que los estudiantes tengan las herramientas y recursos para que puedan elegir qué estudiar y dónde, sin importar de qué sector son o de qué colegio salieron”. en 2022, el programa contó con la participación de 120 estudiantes de Puente Alto, quienes encontraron apoyo académico y emocional en EFIES. Desde su inicio, en 2019, más de 300 alumnos de la comuna han sido beneficiados por el programa que no se rige bajo la selección académica. El único requisito para formar parte de él es que los estudiantes estén o hayan egresado de un colegio municipal o subvencionado con un Indice de Vulnerabilidad escolar mayor a 70%.