correo
correo [0] Correo Los Ríos bajo basura eEnla Región de LosRíos, hoy no solo convivimos con los residuos sólidos: estamossepultados en ellos. Literal y simbólicamente. La actual alerta sanitaria por la crisis de gestión de residuosno apareció de un día para otro. Esel desenlace anunciado de años de omisión política, descoordinacióntécnica y falta de liderazgo real. El vertedero de Morrompulli, en Valdivia, estaba colapsado desde 2021. Todos lo sabían. Y sin embargo, nose tomó ninguna medida concreta para planificar su cierre responsable, ni para acelerar la construcción del relleno sanitario que supuestamente vendría a resolver estructuralmente esta necesidad. ¿Quése hizo? Nada. Ni estrategia regional, ni plan intercomunal, ni gestión preventiva. Solo promesas y más promesas. Hoy, este vertedero funciona bajo unaalertasanitaria de emergencia. Su extensión ha sido justificada porla Seremi de Salud con observaciones sanitarias, pero las condiciones no han cambiado. Estamos exponiendo a los habitantes de Morrompulli a gases tó: xicos, contaminación de aguas y aire, y una zona de sacrificio ambiental inadmisible en cualquier democracia moderna. Mientrastanto, losotros Il municipios de la región -especialmente los más pobres enfrentan sobrecostos millonarios por transportar y disponer residuos. Se estima que el costo por tonelada ha subido a $30.000 o más.
Estoafecta directamente sus presupuestossociales, programas comu: nitarios y salud financiera. ¿Dónde está el subsidio que el gobernador prometió públicamente? No bernador prometió públicamente? No Equipos de voluntarios y voluntarias dela Cruz Roja saldránalascalles de laregión hoy para realizar su tradicional colecta anual, queno serealizaba desde gión hoy para realizar su tradicional colecta anual, queno serealizaba desde hace cuatro años.
La iniciativa es parte de las actividades de conmemoración del 1620 aniversario de lainstitución a nivel mundial. ha llegado. ¿Será retroactivo? Nadie responde. ¿Fue una promesa decampaña que hoy está pasando la cuenta? La descoordinación institucional estotal. Laalcaldesade Valdiviaactúa sin respaldo ni consenso regional. El Delegado Presidencial ha mostrado una preocupante ausencia deliderazgo. El Gobierno Regional no ha materializado solucionesrealesni instaló la gobernanza adecuada. Todo esto ha sembrado incertidumbre, desinformación y frustración. La región se sientesola.
Y mientras las basuras se acumulan, tambiénlo hace el descrédito institucional. ¿Puede considerarse esto unnotable abandono de deberes? Las condiciones están dadas para que se inicie una evaluación política seria: no paracastigar, sino para corregir y exigirresponsabilidades claras. Hoy no hay certezas, ni cronograColaboración JVO mas, ni ejecución financiera efectiva. Solo parches temporales ante una crisis permanente. Los Ríos merece mucho másque improvisación y soluciones mínimas. Ya no basta con culpar al pasado: se necesita actuar hoy, con firmeza, li derazgo y compromisoreal conel bienestar de nuestras comunidades. Y si no hay respuestas claras y compromisos firmes, las y los ciudadanostienen el derecho y el deber de exigirlas. Carolina Zúñiga Brito Dir.
Regional Partido Republicano Comisión para la Paz eCómoes posible afirmar, como hace la senadora Gatica, que las propuestas de la Comisión parala Pazy el Entendimiento tienen "tintes de Octubristas". ¿Desconfía la señora Gatica desus correligionarios el señor Morenoylaseñora Aravena y desconoce la postura de los demás integrantes de esta Comisión? Creo que primero hay que leer el texto completo para dar una opinión razonable y no hacerla a presumiendo otras intenciones Pedro Basaure D. pedro antonio! 94Gbasaure Ohotmail. com ¿ Sabotajea educación pública? Endíasrecientes, liceos públicos de Valdivia suspendieron clases porque huborobos de cañerías degas; lo que impidió el funcionamiento de las caleras. Es bastantesospechoso el robo al unísono y esto pudiera tratarse de un intento de sabotaje a los colegios públicos por parte de quienes están contralosSLEP. Llama la atención también la premura delas direcciones educativasen suspender las clases y el no aseguramiento de que las clase de mañana ocurrirán. Todos quienes creemos en la educación pública debemosoponemosa cualquiersuspensión de clases poros daños al proceso formativo que estas tienen. Por otra parte, los grupos de posibles saboteadores deben entenderelcriminal daño que hacen ala infancia obrera valdiviana con estos actoscobardes. Por otra parte los administradores deben reforzar la seguridad nocturna de los colegios. Nilo Zúñiga Castillo cartasaldirectorgaustralvaldivia. cl cartasaldirectorgaustralvaldivia. cl.