Autor: Redacción La Estrella de Valparaíso
Obras teatrales dirigidas a los jóvenes en el PCAV
Obras teatrales dirigidas a los jóvenes en el PCAV [CuLTuRA URBANA]PRÓXIMA SEMANA Para darcierrea la parrilla programática del 4* Encuentro Paraísos Creativos, el 20 y jueves 21 de miércoles noviembre se harán dos funciones en diferentes comunas. La primera será en elnio, donde se presentará la obra “En la puerta del horno se quema el pan"de la Cooperativa Teatral Valparaíso.
Y enel Centro Comunitario de Rodelillo en Valparaíso a las 11:30 horas se mostrará la obra “Alimapu o el poder de lainfancia”. yy yA “BRUJAS DE LUNA LLENA” ES UN MONTAJE DE LA COMPAÑÍA LA MONOMIITO Y QUE SE PRESENTA EL VIERNES 15 ALAS 17.30 HORAS. pañía de Teatro Escuela Hución y su obra Pinocho, que enseña valores como la amistad, el respeto sin importar condición, y el amor filial.
Y en la tardea las 17:30 horas se presentará Caudal, por la liberación de las aguas de Teatro La Washa, que aborda la problemática de la escasez de agua en la Región de Valparaíso, reflexionando y llevando un mensaje de resistencia, amor hacia la vida y el respeto de interespecies. las 15 El viernes 17:30 horas será el turno de Brujas de Luna Llena de la Cía.
La Monomiito, montaje que busca cambiarla antigua noción que durante años se ha instalado sobre las brujas, invitando a redescubrirlas desde un prisma espiritual que las vincula a la intuición, la memoria, la naturaleza y el sentir.
El proyecto es organizado por la compañía La Coraje de Valparaíso, es financiado porel Ministerio delas Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoaria 2024 Línea de Encuentros y Festivales Regionales y cuenta con la colaboración del Parque Cultural de Valparaíso, el Centro Comunitario de Rodelillo, Teatro Municipal de Casablanca, Centro Cultural San Antonio, Teatro Muel Centro Cultural y Museonicipal de Quilpué y Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga.
Oontinuando con las C actividades Cuarto Encuentro de Artes Escénicas Paraísos Creativos: Teatro, educación y mediación para audiencias, del jóvenes la compañía La Coraje realizará cuatro montajes gratuitos en el Parque Cultural de Valparaíso (PCAV). Las presentaciones están enfocadas en las jóvenes audiencias buscando relevar el trabajo teatral a nivel regional einvitando a la comunidad a asistir al Teatro.
Así lo expresa Estefanía Aedo, integrante de la compañía y docente: “Sabemos que no siempre se prioriza llevar ala infancia al Teatro, así que nosotras mediante este y otros proyectos llevamos el teatro a lainfancia, a sus escuelas, a sus teatros y espacios culturales porque comprendemos desde la propia experiencia lo fundamental e importante que resulta la educación artística para el desarrollo educativo, social y humano de niños y niñas”. CRONOGRAMA El ciclo comenzará mañana miércoles 13 de noviembre alas 17:30 horas con la puesta en escena de Alimapu o el poder de la infancia de la compañía La Coraje, en la que, a través de la historia de Isabel, una niña porteña encarga: da de salvar Valparaíso de las garras del mítico Chivato, pondrá en escena el poder de la infancia destacándola como agente de cambio. El jueves 14 será una jornada con dos funciones.
La primera, en horario matiné de las 11:30 horas será junto a la Com-. Setrata de un ciclo de montajes que parten mañana y se extienden hasta el viernes 15 de noviembre con entraada liberada en el Parque Cultural porteño. [CuLTuRA URBANA] Centro Cultural de San AntoCEDIDA