Autor: S. VALDENEGRO Y M. TOLEDO
Cuadros técnicos en Hacienda y la Dipres
A horas de su debut, el próximo ministro de Hacienda, Mario Marcel, la subsecretaria Claudia Sanhueza y la futura directora de Presupuestos, Javiera Martínez, dieron a conocer el gabinete que los acompañarán en Teatinos 120, con un acento marcado en la presencia femenina en cargos claves en el organigrama. El futuro secretario de Estado designó a la economista Tatiana Vargas como su jefa de gabinete.
Ingeniera comercial y magíster de la UC, proviene del Banco Central junto a Marcel, donde estuvo a cargo de supervisar la Reunión de Política Monetaria e informes como el IPo M y el de Percepción de Negocios. A la Coordinación Legislativa arriba la abogada de la UCH y magíster en Harvard Consuelo Fernández, quien registra un paso por dicha área entre 2015 y 2017.
Su rol será clave para captar los votos necesarios para reformas como la tributaria y previsional en un Congreso igualado en fuerzas. a horas de su debut, el próximo ministro de Hacienda, Mario Marcel, la subsecretaria Claudia Sanhueza y la futura directora de Presupuestos, Javiera Martínez, dieron a conocer el gabinete que los acompañarán en Teatinos 120, con un acento marcado en la presencia femenina en cargos claves en el organigrama. El futuro secretario de Estado designó a la economista Tatiana Vargas como su jefa de gabinete.
Ingeniera comercial y magíster de la UC, proviene del Banco Central junto a Marcel, donde estuvo a cargo de supervisar la Reunión de Política Monetaria e informes como el IPo M y el de Percepción de Negocios. A la Coordinación Legislativa arriba la abogada de la UCH y magíster en Harvard Consuelo Fernández, quien registra un paso por dicha área entre 2015 y 2017. Su rol será clave para captar los votos necesarios para reformas como la tributaria y previsional en un Congreso igualado en fuerzas. Grau ficha a Andrés Zahler como asesor senior y afina las últimas piezas de su equipo Ml El economista trabajará en temas de Modelo de Desarrollo y Políticas de Innovación. La jefa de asesores del ministro es la abogada Suina Chahuán. Contrarreloj está do Nicolás Grau para terminar de afinar al equipo con el que se asumirá el Ministerio de Economía. Una pieza clave será la abogada y exasesora legislativa de Giorgio Jackson, Suina Chahuán, quien será la jefa de asesores del secretario de Estado. Por el momento también opera como jefa de gabinete, cargo que no se ha zanjado. Una de las sorpresas la dio Andrés Zahler, quien llegará al ministerio como asesor senior para Modelo de Desarrollo y Políticas de Innovación.
El actual director de la escuela de Ingeniería Comercial de la UDP, doctorado en Políticas Púbicas de Harvard y antes jefe de la División de Innovación del ministerio, trabajará codo a codo con la economista Aintzane Lorca, futura la jefa de División de Fomento, Inversión e Industria. La División de Asociatividad y Cooperativas la liderará el economista Cristóbal Navarro, y la de Estudios, Nicolás Lillo. Ala División Jurídica llegará la abogada Montserrat Castro, donde también trabajará Daniela Miller. La ingeniera comercial Francisca Ochoa será la encargada de Descentralización y coordinación con las Seremías, y la abogada Beatriz von Loebenstein coordinará los temas legislativos de Banca de Desarrollo. La socióloga Mabel Araya será asesora en Políticas de Género, Matías Carrasco en Competencia y Regulación y el ingeniero comercial Nicolás Marshall en Impulso a la Inversión. La jefa de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio será la periodista Gabriela Donoso. Muy cerca de la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, trabajará su jefa de gabinete, Gabriela Jorquera. Junto al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, llegará el biólogo marino Javier Rivera a liderar el gabinete.
A él se sumará la abogada Rocío Parra como jefa de asesores, y la ingeniera pesquera Auroa cargo de Finanzas y Asuntos Internacionales llegará la economista dela UCH y doctora de Boston Carola Moreno, también procedente del instituto emisor. La abogada Loreto Neumann asumirá como coordinadora Jurídica y la economista Pilar Cruz a cargo de la nueva Coordinación de Microeconomía, que integrará las áreas laborales y sociales hoy existentes en la cartera. La periodista Miriam Leiva estará a cargo de Comunicaciones. Adicionalmente, Marcel nombró al economista argentino y máster de la U.
De Arizona, Andrés Sansone, como su coordinador macroeconómico; y el abogado Rodolfo Márquez se integrará a la Coordinación Legislativa a cargo del área de pensiones, uno de los proyectos en que trabajó durante la campaña de Gabriel Boric. El economista Alejando Puente será el titular de Mercado de Capitales. En la estratégica Coordinación Tributaria estarán a cargo el abogado Diego Riquelme y el economista Nicolás Bohme. Ambos trabajaron durante la campaña de Boric, siendo parte de los cuadros que elaboraron la reforma tributaria, uno de los desafíos de Marcel este año. A cargo de los servicios dependientes quedará el economista Ricardo Mayer y el abogado Sergio Henríquez será el jefe de gabinete de la subsecretaria Sanhueza. En la Dipres, por primera vez las subdirecciones las ejercerán mujeres: la de Racionalización y Función Pública por la ingeniera civil Tania Hernández; y la de Presupuestos por la ingeniera comercial Sereli Pardo.
Acargo de la División de Finanzas Públicas quedará el economista David Duarte, como jefe de Estudios Pablo Jorquera, a cargo de la Coordinación Macroeconómica de la Unidad de Estudios estará Maximiliano Acevedo y el ingeniero civil Yerko Montenegro será el jefe de gabinete de Martínez.
La reorganización Marcel detalló que se realizaron cambios respecto al organigrama tradicional del ministerio: además delárea Microeconómica, se fusionará la Coordinación de Finanzas Internacionales, la de Facilitación de Comercio y Política Comercial, y la de Asuntos Internacionales. “Lo que hemos hecho es simplificar la estructura del ministerio, tratando de agrupar las materias de manera que haya más capacidad de análisis y resolución dentro de un mismo grupo. También hemos distribuido mejor los temas entre la Dirección de Presupuestos, la subsecretaría y el ministerio pro Piamente tal. Estamos buscando ser más eficientes en el trabajo como ministerio”, explicó Marcel. Ra Guerrero Correa a cargo de la División de Administración Pesquera. El abogado Gonzalo Pereira será el jefe de la División de Desarrollo Pesquero, y el Ingeniero en Ejecución en Pesca, Benjamín Eyzaguirre, liderará la de Acuicultura. El abogado Paulo Sepúlveda encabezará la División Jurídica, y Comunicaciones la periodista Matilde Oliva. La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, tendrá a la periodista Claudia Sánchez como jefa de gabinete. A cargo de Administración estará la administradora pública Alejandra Vargas, y como jefa legislativa la abogada Sara Lara. Asumirá en la División de Estudios y Territorio el economista Harry Estay, y en Planificación Estratégica y Coordinación el administrador público Diego Baeza. En Comunicaciones estará Carolina Neculhueque.