Diputados de la UDI al PS exigen estado de excepción en el norte y "mano dura"
Crisis de seguridad. Grupo transversal de parlamentarios pide también más dotación de Carabineros, control del narcotráfico y uso de drones.
Diputados del oficialismo y de la oposición conformaronuna bancada transversal para solicitarle al Gobierno que declare estado de excepción constitucionalen la Macrozona Norte, oal menos dé una alternativa que tenga la misma envergadura.
Los parlamentarios presentaron la solicitud a raíz de la crisis deseguridad y migrante que atraviesa la zona, agravada tras el asesinato de Ángel García Aguilera, adolescente de 16 años que fue apuñalado el viernes pasado en Antofagasta. La bancada está conformada por representantes del PPD, PS, RN, UDI, Partido de la Gente e independientes. “El gobierno hoy sólo entrega evaluaciones, anuncios, pero nada concreto, y nos sentimos absolutamente abandonados en el norte.
Espero que en la visita que ha anunciado la ministra del Interior a la región de Tarapacá, no llegue únicamente a hacer evaluaciones, de las cuales ya estamos cansados, sino que venga con acciones concretas es muy compleja”, acusó el diputado Renzo Trisotti (UDI. “Necesitamos más dotación de Carabineros en las carreteras, control del narcotráfico, uso de drones. Tenemos que ocupar todas las herramientas y el Estado de Excepción es una herramienta válida”, añadió el gremialista. Su par Danisa Astudillo (PS) explicó que “estamos haciendo un llamado de auxilio para comenzar a frenar lo que por años se ha venido acumulando.
Esto se desbordó y está claramente relacionado con el narcotráfico”. la oficialista aseguró que “el gobierno ha presentado algunas iniciativas, pero en el Senado duerme también el proyecto que busca regular el destino de los bienes incautados en esos delitos”. José Miguel Castro (RN) pidió “militares en las calles para controlar la delincuencia que existe, para controlar el tráfico de drogas, el tráfico de personas y el aumento de un 200% en los crímenes de alta connotación social”. “Créanme: cuando el Tren de a Santiago, O lazona sur, se van a dar cuenta de la gravedad que viendo en el norte. Quiero decirlo fuerte y claro, estamos unidos como parlamentarios del norte y lo quenecesitamos es mano quesegolpee la mesa”, complementó.
Mientras, Yovana Ahumada (Pd G) exigió “respuestas y medidas concretas ya que nos parece inaceptable que el gobierno siga invisibilizando la realidad que vive la gente en la Macrozona Norte”. Finalmente, el diputado Jaime Araya (Ind-PPD) remarcó que “se requieremás personal con más capacidades en fronteras para enfrentar el tema migratorio”. Consultado por el tema, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló este martes que “en este momento, creemos que el Estado tiene otras herramientas distintasque el estado deexcepción, quepermiten abordar lasituación que se vive, por ejemplo, en la Región de Antofagasta”. ATON
Velatón por Ángel García, adolescente asesinado recientemente en Antofagasta. /
MANUEL MONSALVE “Muchos chilenos viven hoy con miedo” En conversación con La Segunda, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que “antes, a pesar de la tensión, nadie sentía que su vida corría peligro y se desplazaba con seguridad.
Hoy esa garantía no existe; las personas que deben ira diario a trabajar o ala escuela, quienes se desplazan de una comuna a otra, temen ver amenazada su vida osu integridad física”. “Muchos chilenos viven hoy con miedo. Esuna emoción muy poderosa y cuandose convierte en colectiva, elefecto de catástrofe y paralización se extiende entre la población”, dijo.
“Créanme: cuando O el Tren de Aragua llegue o la zona sur, se vana dar cuenta dela gravedad que estamos viviendo en el norte”. JOSÉ MIGUEL CASTRO Diputado RN
“Estamos haciendo un llamado de auxilio para comenzar a frenar lo que por añosse ha venido acumulando”. DANISA ASTUDILLO Diputada PS
“Nos parece inaceptable que el invisibilizando la realidad que vive la gente en la Macrozona Norte”. YOVANA AHUMADA Diputada Partido de la Gente