cartas
OCartas Fiestas Patrias La fiesta siempre essigno de alegría y celebración, de compartir y conmemorar. En ese sentido las Fiestas Patrias se relacionan con la memoria del pasado que permite valorar el presente mirandocon optimismo haciael futuro. La patria es padre y madre (madre patria) porque en ella encontramos un principio y de ella hemosrecibidocomo herenciaun conjunto debienesmateriales y espirituales por parte de nuestros antepasados que permite sustentar nuestra vida presente. Por eso pensar en la patria es considerar lo que hay en la memoria, y quenosrecuerdaqueloque hoyse posee es gracias a aquellos que noshan precedido, haciendo posible un suelo dondecrecer.
La historia nos habla de esfuerzos, desacrificios, de errores, de conflictos, dereconciliaciones, de amenazas, de triunfos y fracasos, de incertidumbres, alegrías y uristezas, tensiones y acuerdos de aquellos que han tenido que encontrarse para abrir camino al futuro delos suyos. Por eso la patria yla historia despierta nosolo la gratitud y admiración, sinoqueademás elsentido deresponsabilidad. Saber que somos una patria, no es solo caer en la cuenta de costumbres y unterritorio comunes, sino delo más fundamental; los compatriotas. No hay patriasino hay compatriotas.
Podemos entonces preguntarnos ¿ qué estamos haciendo por nuestros compatriotas? ¿ qué vamos a heredar los que vengan? ¿ queremosservirala patria o buscamos servimos deella?. Así, el sentido patriótico verdadero, contribuyeamitigarel individualismo y recomponer el tejido social, porque éstenosrecuerda lo másimportante dela vida, yes que en realidad somosresponsables unos de otros, y que más allá de las diferencias, existe una raíz común fuertísima que es necesario custodiar; cuidando a nuestros compatriotas, los unos a los otros, con un amor social ordenado, quenos recuerde siempre que nada hay másgrande que laamistad. ¡Viva Chile! Klaus Droste Decano facultad de Psicología y Humanidades U.
San Sebastián Socavones Señor director: Enelacióna las opiniones vertidas por la alcaldesa de Viña del Mar, respecto a lossocavones en el campo dunar y alos edificios afectados y sus permisos, nos cumple señalar a la comunidad que estos permisos de urbanización y edificaciónse han otorgado conformeal Plan Regulador Comunal (PRC) vigente desde1980 en Viña del Mar, cuya modificaciónenelaño2002n0 promovióla protección del área dunar y sus atributos 'geomorfológicos y: ales, deinterpretarlos.
Siunalcaldenoestá deacuerdo con suplanificación, posce herramientas para congelar el otorgamiento de permisos, y estudiar los lugares y promover norma urbana que proteja los atributos quese descaresguardar, perodeningún modo el DOM es autónomo o "señor feudal" comose escuchó en los medios ayer. Es desproporcionado que el DOM searecurrido judicialmente ensusresoluciones, esto porque las resoluciones delos DOMson controladas ysonapelablespor víaadministrativaantelaSEREMI MINVU y la Contraloría.
Desde2001 quenos vienenagregandomás obligaciones sin más dotación, ni recursos suficientes, sin embargo, siemprenos atribuyen responsabilidades enla planificación comunal, mostrandogranignoranciasobre laley, pues somos una dirección que fiscaliza el cumplimiento de las normas del PRC, dictadas por el órgano político municipal, los directores de Obra ejecutamos Y ahorasurgió la polémica... ¿De quién es la culpa, del Cuerpo Técnico quenolo cambióantelas claras molestias a surodilla ó del propio jugador quea pesar delas molestias quesufífa, no quería abandonar la cancha? ¿ Quién manda más, el cuerpotécnico Geljugador? De seguro en coro, todos dirán el Cuerpo Técnico, ¿Entonces qué pasó? ¡ Nuncalosabremos, pero conociendoaArturo Vidal, pasólo que pasó, solamentejugóallímite, hastaqueyano pudomás, y terminó operado... Con jugadores como Medel, Vidal que nunca quieren salir dela cancha, aunque estón al límite de sus fuerzas, es inútil buscar un culpable, están hechos así, y ya no cambiaron, y Berizzo solo confioen ese tremendo corazón dechileno, todos los demás, los que opinan buscando culpables, los dejó el tren en el mundial de España 82, y tendrán que volver api. "Medel, Vidal, son tipos que nunca quieren salir de lacancha" Claudio Hude lacancha" Claudio Hude lacancha" Claudio Huun PRC, nonos dedicamosala planifica saín, exseleccionado argentino ción. LuisSoler Yuri Rodríguez, arquitecto de la PUCV, presidente Asociación GremialADOM. Chile Trastornos bipolares Trastornos bipolares Silos distintos gobiernos comunales miraron hacia otro lado para planificar, culparal director de Obras Municipales (DOM)resulta paradojal.
Son los Concejos Municipales y alcaldes los responsables de actualizar los Planes Reguladores, a nosotros sólo nos correspondesu aplicación, sin que tengamosla facultad King Arturo: Mi rodilla por Chile Estimado director: Y Arturo Vidal terminó operado de surodilla derechamenisco extemoyno jugaría por elresto delaño... eLostrastornosbipolaresson enfermedades mentales de gran importancia queafectan a una proporción significativa de la población y representan una cangaconsiderable paralasociedad. Muchose ha avanzado en nuestro país al respecto, como! a incorporación desde hace ya 0 años de estas condiciones en lasGES. Noobstante, aún esimportante mejorar el reconocimiento de un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. La educación y la concienciación son herramientas esenciales en esta lucha, que pueden contribuir a mejorarla calidad devida delas personas afectadas y promover una sociedad más inclusiva ycomprensiva. Elaugedelosgrupos de apoyo de pares, como somosTAB y Círculo Polar; esuna buena noticia, puesto 'querepresentan unaporte que lossistemas de salud no pueden otorgar. Dela misma manera, la Sociedad Chilena de "Trastornos Bipolares ha ejercido una laborrelevante enmantenerla agenda de la educación continua de profesionales delasaludmental.
Debemos trabajar para combatir el estigmay ladiscriminación, y garantizar quelas personas con trastornos bipolaresreciban eltratamiento y el apoyo que necesitan parallevar una vida plena ysaludable, Danilo Quiroz, Programa de Formación Psiquiatría Adultos UDP El Dario de Atacama invita sus lectoresaescti birsuscartas a estasección.
Lostextos debentener una extensión máxima de 1.000 caracteres. eiracompañados del nombre completo, cédula deidentidad y número telefónico del remitente, La dirección se reserva el derecho deseleccio nar, extraer, resumir y titular las miivas, Las cartas deben ser dirigidas a directoradiarioatacama.c. oaladirección Atacama 725-A, Copiapó. cartas.