Tips para gastar menos al comprar viveres y sin necesidad de viajar
[TENDENCIAS] Tips para gastar menos al comprar viveres y sin necesidad de viajar Miles los chilenos han ido a Mendoza para aprovechar los bajos precios de los supermercados argentinos. Pero ante las medidas tomadas por comercios mendocinos, especialistas entregan recomendaciones para ahorrar comprando en Chile. Ignacio Silva Ingrid Ingrid recuerda que la primera vez que fue a Mendoza ñ. ie hace unos 15 años. En ese entonces, cuenta, la realidad era distinta: distinta: lejos de ser un destino especialmente económico, la ciudad del oeste de Argentina Argentina aparecía como un buen destino turístico para conocer con su familia. Por eso su sorpresa fue mayor cuando este año regresó regresó junto a su marido durante el último fin de semana largo. “No podíamos creer lo barato que estaba todo en el supermercado. No íbamos con la intención de comprar, comprar, pero eran tan buenos los precios que tenninamos trayendo cosas para nosotros nosotros y para las casa de nuestros nuestros tres hijos”, destaca. Su caso, eso sí, no es extraño. extraño. Según el Servicio Nacional de Aduanas, la cifra cifra de chilenos que ha viajado viajado a través del Paso Los Libertadores se ha triplicado triplicado desde marzo a la fecha. Desde Argentina, en tanto, las autoridades trasandinas trasandinas indican que más de 5.000 chilenos ingresan diariamente al país. Dada la situación, hay comercios mendocinos que han puesto restricciones restricciones para los chilenos, como un supermercado que delimitó delimitó un horario especial para clientes extranjeros.
“El principal factor que lleva a que los chilenos crucen crucen hacia Argentina es la alta inflación aún persistente persistente en la economía chilena, chilena, que ha afectado mayoritariamente mayoritariamente a los productos productos de primera necesidad”, plantea Ricardo Durán, académico de Ingeniería comercial de la UDLA sede Viña del Mar y master en La gran ventaja de las familias que compran solo una vez al mes es que tienen menos posibilidades de tenta rse” Pablo Acuña CEO de Conomy Economía.
“Y en Argentina Argentina los precios de alimentos, alimentos, medicamentos o coinbustibles coinbustibles son convenientes debido al tipo de cambio, ya que la moneda argentina argentina se ha depreciado considerablemente considerablemente en los últimos últimos años”. En esa tesis coincide Matías Matías Godoy, gerente de marketing marketing de Patrimore y magister magister en finanzas, quien apunta que la canasta básicaen básicaen Chile “fue muy sensible sensible a la inflación, ya que su alza incluso duplicó al IPC, llegando al 28%. Esto es un alza increíble”. Por ello, recalca el especialista, especialista, se hace necesario tomar medidas para lograr una compra conveniente en Chile. Aunque, asegura, asegura, no se puede esperar gastar un monto similar a lo que se gastaría en Argentina. Argentina. “Lo que sí se puede puede hacer en Chile es organizar organizar de mejor forma nuestras finanzas, donde la educación, la planificación, planificación, las aplicaciones móviles móviles y la disciplina son ciaves”, ciaves”, afirma. PLANIFICAR El primer paso, entonces, es planificar. “En general, la planificación siempre es una acción positiva cuando cuando se trata de finanzas personales personales o del hogar”, plantea plantea Godoy.
“Usualmente se recomienda realizar una lista al momento de realizar las compras, pero incluso yo recomendaría llevar dos listas: una con los artículos esenciales y otra con aquellos que podríamos podríamos denominar “gustitos”, “gustitos”, por así decirlo.
Con eso, haces el gasto necesario necesario y de lo restante, debes determinar cuánto estás dispuesto a comprar”: Pablo Acuña, CEO de conomy. entrega otra recomendación recomendación práctica: realizar una compra mensual mensual en vez de varias pequeñas pequeñas durante el mes. “La gran ventaja de las familias que compran solo una vez al mes es que tienen tienen menos oportunidades de tentarse a la hora de hacer sus compras de abastecimiento.
Pero hay que tener cuidado, cuidado, no vaya a ocurrir que decidas ir sólo una vez al mes al supermercado y por no haber comprado real mente lo que necesitabas necesitabas tengas que ir todas las semanas a tiendas más pequeñas, pequeñas, donde los precios suelen ser más altos, advierte. advierte.
Por su parte, Ricardo Durán destaca la importancia importancia de “comparar precios y también las características de los productos. lo que nos podría llevar efectivamente efectivamente al ahorro cuando observemos observemos que los productos son similares”. Y agrega: “Con respecto al tamaño de los productos hay que ser cuidadosos, ya que las empresas como estrategia han reducido el gramaje o cantidad de productos en los envases cobrando el mismo precio, lo que se conoce conoce como reduflación o shrinkflation”. Matías Godoy recomnienda recomnienda cotizar en tiendas mayoristas, distribuidoras de artículos de baño y cocina, cocina, ferias y carnicerías. “Otro tip es utilizar aplicaciones aplicaciones móviles para registrar registrar los gastos día a día. Habitualmente, Habitualmente, las personas no saben cuánto dinero están están gastando en compras, porque como son compras a veces pequeñas, se van acumnu laudo en el mes y las personas pierden la cuenta. Al tener registrada la suma, suma, las personas son más conscientes. Yo utilizo una app que se llama WalletApp”, WalletApp”, sugiere. O YRN FOZOAG NC AUNO “ Habitualmente, las personas no saben cuánto dinero están gastando en compras Matías Godoy Gerente de Patrimore Tips para gastar menos al comprar viveres y sin necesidad de viajar.