Inflación en Argentina salta a su mayor nivel en más de 30 años
Inflación en Argentina salta a su mayor nivel en más de 30 años PATRICIA SAN JUAN Ante el fuerte incremento en todos los tipos de cambio la inflación se disparó en Argentina.
Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 12,4% en agosto, registrando su nivel más alto desde febrero de 1991, cuando se elevó en 27% en el inicio de la convertibilidad cambiaria.
La cifra es casi el doble del aumento de 6,3% que se había anotado en julio y superó las expectativas del mercado que había proyectado un alza de 11,8%. Además, esta es la primera vez quelainflación supera los dígitos desde abril de 2002, cuando los precios subieron en 10,4% luego que el país abandonara la convertibilidad. Con el resultado de agosto, el IPCacumuló un alza de 80,2% en lo que va del año y de124,4% en 12 meses.
Un día después de las elecciones primarias del 13 de agosto, en las que Javier Milei fue el candidato más votado, el gobierno devaluó el peso en 17,9% a un nivel de 350 unidades por dólar y tomó la decisión de mantener equilibrado ese valor hasta fines de octubre.
FUERTE ALZA EN ALIMENTOS El Indec explicó que la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6% ), producto del alza en los precios de Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.
Le siguieron Salud (15,3% ), principalmente por los incrementos en medicamentos, y Equipamiento, y mantenimiento del hogar (14,1% ). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%). Los altosniveles de inflación han empeoLos altosniveles de inflación han empeoLos altosniveles de inflación han empeoLos altosniveles de inflación han empeorado la crisis económica y llevado a que 4 de cada 10 argentinos estén en situación de pobreza.
Y las perspectivas siguen siendo negativas ya que los analistas estiman que lainflación volverá a subir a niveles de dos dígitos en septiembre, tomando en cuenta que la devaluación sólo alcanzó a impactar en la segunda quincena de agosto.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado, publicado por el Banco Central de la República Argentina posterior a conocerse los datos del IPC de agosto, los analistas consultados estiman una inflación mensual de 12% para septiembre y de 169,3% anual para el cierre de 2023.09 Inflación en Argentina salta a su mayor nivel en más de 30 años.