“Ha sido muy intenso, muy difícil y de mucho autoconocimiento””
- - Frandsco Dañobeitía habla de su Trastorno Obsesivo Compulsivo JOAQUIN LLANOS El El actor de la teleserie “Como la vida misma” (Mega), Francisco Dañobeitía utilizó sus redes sociales para referirse al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC, patrón patrón dominante de preocupación por el orden y el perfeccionismo) que padece desde gran parte de su vida. El ganador del Premio Caleuche Caleuche en 2020 se refirió a esta situación luego de ser consultado por uno de sus seguidores en Instagram.
“Está siempre ahí, hay que aprender a vivir con esto”, dijo él, quien está en tratamiento con medicamentos. ¿Cómo es vivir con TOC, Francisco? “Es una lucha de todos los días de mi vida, con altos y bajos. Ha sido muy intenso, muy difícil y de mucho autoconocimiento. Me he visto en hartos momentos de mi vida donde mejora la cosa y periodos donde vuelve a estar estar todo muy complejo. Me ha ayudado mucho mucho el tener hijos, es un gran motivador a mejorar. mejorar. Es mental. Se pierden muchas horas del día pensando y sufriendo por cosas que están en la mente. Tengo un pensamiento ¡ ntrusivo de que por haber dicho determinada cosa algo algo malo va a pasar y tengo que recordar compulsivamente compulsivamente momentos de mi vida donde eso no ocurrió para calmarme. Como si por pensarlo fuera una mala persona. Y a menor escala otros tipos de TOC, como comprobar que la puerta de mi casa esté cerrada muchas veces. O sentir que por recoger una moneda de la calle puede pasar algo malo. O por haber hablado de otra persona, voy a recibir algún tipo de castigo de la vida”. ¿Tanto afecta en su día a día? “Mucho. Eso sí, curiosamente, me pasa que yo me instalo desde donde estoyyveo las cosas que he logrado. He tenido dos hijos y ha sido difícil, pero he sabido llevar a cabo una paternidad dentro de mis capacidades. Y lo mejor es que siento que soy un buen padre, que eso para mí es un logro primario en la vida. Me hace sentir muy orgulloso, porque inconvenientes han sido muchos. Tengo TOC puro, esa es la raíz. O sea, para poder estar en paz, que en verdad no es paz, tengo que repasar repasar mil y una vez escenarios posibles del rollo que me estoy pasando. Se me pueden ir cuatro cuatro o cinco horas del día, hasta más. Pero siempre afecta, y no logro estar ciento por ciento cómodo en ningún lugar. Meda mucha ansiedad social”. El actor siente que es muy importante visibi visibi lizar su trastorno porque: “Para empezar, el TOC no está dentro del GES. Lo que significa que no es considerada como una enfermedad o una condición siquiátrica relevante. Además, Además, hay tan poca información, tan poco análisis, análisis, se habla tan poco del tema. Aparte que la salud es tan cara que es difícil acceder a ella. Y si bien hay profesionales muy buenos, hay otros que te ven como un número más. No hay una real preocupación. El siquiatra muchas muchas veces lo único que hace es regular un poco la dosis de lo que estás tomando.
Me han tocado personas muy bacanes, pero también también muy pencas que me han recetado cosas que me han hecho mucho daño, que me estaban estaban envenenando”. El psicólogo clínico y magíster en sicología de la Universidad Diego Portales, Jorge Contreras, Contreras, dice que a grandes rasgos, “los trastornos trastornos obsesivos compulsivos son definidos como un patrón dominante de preocupación por el orden y el control mental e interpersonal, interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la franqueza y la eficiencia.
Incapacidad de deshacerse de cosas que ya no prestan su función, práctica de acciones repetitivas generando un accionar accionar ritualista, entre otros”. “Casi Normales” Francisco Dañobeitía estrenará la obra “Casi Normales”, donde el tema fundamental es la salud mental. Se estrenará el 12 de octubre octubre en el Teatro Municipal de Las Condes.
“Es el primer musical en Chile que trata el tema de la salud mental, ambientado en los años ochenta, donde imaginarás que era todo todavía todavía más precario a nivel de información, conocimiento conocimiento y especialistas. Se van a encontrar encontrar con una propuesta novedosa, distinta.
Siento que de alguna manera a todas las personas personas les va a llegar esta obra porque todos tenemos en nuestra familia a alguien que tiene tiene que lidiar día a día con temas de salud mental”, cuenta. uHa sido muy intenso, muy difícil y de mucho autoconocimiento” El actor de Mega reconoce que es una lucha de todos los días de mi vida, con altos y bajos”. El actor estrenará obra sobre salud mental. “Ha sido muy intenso, muy difícil y de mucho autoconocimiento””.