EE.UU. APRUEBA EL PRIMER TEST SANGUÍNEO PARA AYUDAR EN LA DETECCIÓN DEL ALZHEIMER
EE.UU.
APRUEBA EL PRIMER TEST SANGUÍNEO PARA AYUDAR EN LA DETECCIÓN DEL ALZHEIMER nas que dieron positivo en la presencia de altos niveles de las dos proteínas mencionadas se confirmó también la existencia de placas amiloides mediante TEP o delas mencionadas proteínas mediante un testde LCR. El97,3% delos que obtuvieronunresultadonegativo tuvieron también resultados negativos enlas otras dos pruebas.
LaFDA insiste en cualquier caso en que el sistema, desarrollado por el laboratorio japonés debiotecnología Fujirebio y destinadoa pacientesconsíntomas de deterioro cognitivo, no puede constituir una prueba de porlo quesus diagnósticoúúnica, resultados deben combinarse conotras pruebas o evaluacionesadicionales. c-3 cerebro, unos depósitos de proteínascuya apariciónserelacionaconla degeneración neuronal propia del Alzheimer.
Aunque las placasamiloides se asocian también con otras enfermedades, su presencia es un signo distintivo del Alzheimer y su detección máscomún es mediante tomografías por emisión de positrones (TEP), una opción costosa y queimplica exponerse aradiación.
Asu vez la detección de las proteínas pTau217 y -Amiloide asocia1-42, dosbiomarcadores dosal desarrollo de placas amiproa Administración de AliLo": y Medicamentos ¡ (EDA por sus siglas en ¿ glés) de Estados Unidosanunci este viernes la aprobación del primersistema de testado que permite detectar en muestras desangrelosnivelesdedosproteínasasociadas con el desarrollo dela enfermedad de Alzheimer.
El test Lumipulse G de porción de pTau217/8-Amiloide 1-42 en plasma ayuda ala detección temprana en pacientes de más de 55 años del posible desarrollo de placas amiloides en el UNA MUESTRA DE SANGRE BASTARÁ PARA DETECTAR El ALZHEIMER. detestado la FDA evaluó los datos de un estudio clínico en el quese emplearon 499 muestras individualizadas de sangre de pacientesadultos con discapacidad cognitiva. Menos del 20% de lasmuestrastestadasobtuvieronresultados poco concluyentes, mienel 91,79% delas persotrasqueen loides en el cerebro, es posible mediante el análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR), que se obtiene mediante una punción lumbar, proceso invasivo y doloroso. CÓMO FUNCIONA Eltestreciónaprobado permite detectarlosniveles de estas dos proteínas en el plasma con una simple extracción de sangre y reduce a su vezla necesidad de someterse a un TEP, contribuyendo a posibles diagnósticos más tempranos. Para dar luz verde a este kit.