Acusan entrega de dosis incompletas en atención primaria de Viña del Mar
Acusan entrega de dosis incompletas en atención primaria de Viña del Mar Aproblemada está Erika Otterstein, por distintos problemas que acusa ha tenido para la entrega de medicamentos crónicos recetados para su madre María Neira en el Cesfam de Miraflores Alto, en Viña del Mar. Su progenitora, de 80 años de edad, es una paciente de alto riesgo si se considera que padece EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), daño renal etapa dos y un aneurisma no operable, entre otras patologías.
En concreto, denuncia, en el establecimiento de salud se le han entregado erróneamente medicamentos y, además, en dosis incompletas, que no alcanzan para cubrir las necesidades de su madre, quien además tiene problemas de movilidad y debe usar silla de ruedas.
De hecho, señala que su progenitora ha llegado a estar tres meses sin sus correspondientes medicamentos, por lo cual ha tenido que hacer rifas, completadas y hasta colectas entre sus vecinos para poder comprar los fármacos tan indispensables para su mamá. Incluso dijo preocupada que está a punto de que le corten la luz y el agua por las deudas.
Respecto a los errores en la farmacia del Cesfam, Erika indicó que "digitaron mal las dosis y le entregan menos, yo sé que Atorvastatina de 40mg no hay, me dan de 20 mg, pero no para el mes. Lo mismo con el Amolodipino, es 10 mg y me dan de 5 mg, osea para 15 días", ejemplificó. La mujer está al tanto de todos los medicamentos de su madre, ya que es ella quien la cuida debido asus problemas de movilidad.
Para obtener respuestas en torno a lo que está sucediendo en el Cesfam, el diputado Andrés Celis ofició a la Corporación Municipal de Viña del Mar y ala Superintendencia de Salud. "Lo ocurrido en el Cesfam de Miraflores Alto, nO sería uN Caso excepcional, sino una situación recurrente y totalmente inentendible que no ha sido corregida. Y con estaindolencia lamentablemente se pone en riesgo la salud de los pacientes porque no se cumple la orden médica dispuesta para su mejoría", remarcó. Consultados al respecto, desde la Superintendencia de Salud indicaron que, hasta el cierre de esta edición, aún no habían recepcionado el oficio.
En tanto, desde la Corporación Municipal de Viña del Mar aseguraron, a través de una declaración, que tienen registro de este tipo de problemas en una oportunidad. "La situación mencionada se registró el pasado 10 de junio y se debió a una falla del sistema electrónico que administra la entrega de medicamentos, la cual se solucionó a las pocas horas de producida, lo que afectó el retiro de algunos remedios en el lapso en que se solucionó el inconveniente técnico, por lo que la entrega de las dosis se completó en cada caso", dijeron, lo que no coincidiría con el relato de la hija de la afectada. O.