Mamiña tiene 26 casos y vecinos están preocupados
Contagios hay en Pozo Almonte, 77 en Pica, 42 en Huara, 24 en Colchane y 13 en Camiña. Alcalde pidió extender la cuarentena. El Tamarugal ya suma 449 contagios por COVID-19. Mauricio Torres Paredes mauricio. Torres Cestrellaiquique. cl larmantes e inespe A rados. Así calificó la presidenta de la junta vecinal de Mamiña, Benigna Cautín, los 26 casos de COVID-19 que ya tiene esa localidad de la comuna de Pozo Almonte. De acuerdo al municipio, en el pueblo viven alrededor de 400 personas con población flotante. El número de contagios se hace mayor si se compara con el Censo de 2017, que registró 176 habitantes. La dirigenta afirmó que desconocen cómo se contagiaron los lugareños.
Contó que los casos iniciales fueron tres: una mujer que bajó a comprar a Iquique, otra que habría sido contagiada por su hijo que la visitó y un tercer caso del cual no conocen el origen. “Son supuestos, no más. No podemos llorar sobre la leche derramada, ya está y hay que tratar de solucionarlo para que no se siga expandiendo”, confesó Cautín. Mamiña es la segunda localidad con más contagios en Pozo Almonte, y si bien la comuna está en cuarentena, la restricción solo afecta al radio urbano de Pozo. La dirigenta vecinal reconoció que existe dificultad en la fiscalización, pues las fuerzas policiales también se reparten por Parca y Macaya, otros pueblos cercanos. Cautín agregó que en las localidades rurales las estrategias contra el COVID deben lidiar con la visión de mundo de las comunidades.
“Se llevaron a algunas personas (a residencias sanitarias), pero algunos no quieren irse, porque nosotros somos coMunidades indígenas y creemos en el eucalipto, el limón, la hierba, que te pueden ayudar, pero en las residencias no hay de esas cosas”, comentó.
Además, la comunera dijo que en el pueblo hay personas que deben hacer cuarentena, pero tienen labores diarias como alimentar a sus animales: “Yo puedo darle la comida a (los animales de) un vecino, pero tengo dolencias y no puedo ir a cortar la alfalfa”. Desde la Municipalidad de Pozo Almonte informaron que su alcalde Richard Godoy solicitó al Gobierno que se decrete cuarentena para la localidad rural de Mamiña, cuyo porcentaje de personas contagiadas positivas, detalló el municipio, alcanza al 6,5% de la población.
La casa edilicia agregó que han tomado distintas medidas, como instalar una barrera sanitaria, aplicar multivitamínicos inyectables, entrega de alimentos, limpieza de calles con amonio cuaternario, toma de exámenes, orientación, rondas médicas y atención domiciliaria de adultos mayores. El gobernador del Tamarugal, Jussef Araya, dijo Que han tomado algunas medidas en el pueblo, como reubicar el check point de fiscalización a la entrada de Mamiña con Carabineros. También reconoció que han trasladado a una familia completa a una residencia sanitaria.
Sobre la situación general de la provincia, Araya Dijo que han logrado evitar el ingreso del SARSCo V-2 a pueblos como Pisagua gracias al control militar, aunque reconoció que en Colchane la situación es “un poco compleja”, no obstante los casos corresponden a poblados dispersos entre sí, lo que favorece el control. Según el último informe epidemiológico del 16 de junio, Camiña es la comuna con la mayor tasa de mortalidad de Chile. Si bien se han registrado dos decesos en una población de 1.375 personas, su tasa es de 145,5 fallecidos por cien mil habitantes.