Veda de la merluza
Señora Directora: La veda es la principal medida de manejo pesquero utilizada para garantizar la sustentabilidad de los recursos marinos. En septiembre es el turno de la merluza común, mes en donde no se puede pescar ni comercializar en fresco uno de los recursos emblemáticos del sector pesquero de la región del Biobío.
Sin embargo, hemos visto que su duración no ha sido suficiente para recuperar la pesquería y proteger su periodo reproductivo, la cual ha estado en sobreexplotación por más de 10 años, incluso alcanzando el estatus de agotada en 2014 y 2015. Es hora de pensar en medidas complementarias para salvar la merluza. Algunas de ellas podrían ser aumentar el periodo de veda, incrementarla transparencia en la cadena de comercio con mayor fiscalización y restringir la pesca de arrastre de fondo congelando su expansión. La región tuvo una ardua discusión por el fraccionamiento y su distribución. Llegó la hora de preocuparnos por la especie. César Astete Director de las campañas de pesca de Oceana