Fexmin “Hemos insistido en la necesidad de incentivos a la exploración”
Fexmin “Hemos insistido en la necesidad de incentivos a la exploración” Fexmin: “Hemos insistido en la necesidad de incentivos a la exploración” Oel26al28deagosOel26al28deagosto próximo, se llevará llevará a cabo una nueva versión de la Feria de Exploraciones y Minas, Fexmm, Fexmm, instancia que apunta a relevar el rol de la geología en el desarrollo minero nacional. nacional.
Es asícomo este año, el evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, en la ciudad de Santiago, tendrá como lema “Explorando las minas del mañana”. Con el fin de conocer más sobre las novedades de la versión 2025 del evento, como del momento que vive la actividad exploratoria en Chile, MINERÍA CHILENA conversó con Patricia Narváez, Narváez, presidenta de Fexmin. ¿Qué rol posee la exploración exploración ante el objetivo de incrementar la producción en Chile? La exploración tiene un rol fundamental, es la primera acción a realizar y la más importante si se quiere aumentar aumentar la producción, ya que se requiere disponer de nuevos recursos demostrados demostrados para la planificación minera de mediano plazo y de recursos demostrados e inferidos para el largo plazo, ya sea en exploración exploración brownfield como en greenfield. Esos recursos vírgenes, que hay que encontrar, dimensionar, dimensionar, caracterizar y que tengan leyes económicas que permitan explotarlas con beneficio económico y, además, soporten vaivenes de precios, es claramente lo primordial.
Y, no olvidar, que para ello hay que disponer del capital, capital, que lleva tiempo y para empezar la aprobación de permisos ambientales y otros. ¿Cómo es posible incentivar la actividad de exploración en Chile? Es posible si el Estado cuenta cuenta con una política minera que considere y aprecie su importancia en todo su valor yaplique normas regulatorias estables que sean respetadas respetadas por todos los interesados interesados y, en lo posible, cree incentivos que demuestren el interés que se tiene en continuar continuar siendo un importante país minero.
Los incentivos pueden ser de diferentes tipos, tipos, su mayor importancia es que representen lo que expresé anteñormente, que se reconozca la significancia de la exploración. ¿Qué localidades en Chile poseen mayor potencial en materia de exploración? Actualmente, son las regiones regiones tradiciona]mente mineLo etQpo eiplorooón es grovitonte poro fo puesto en mordto de ose vos proyeas Patricia Narváez, presidenta del evento, aborda la relevancia de esta actividad para el futuro de la minería nacional, y adelanta los ejes de la versión 2025 del encuentro.. Fexmin “Hemos insistido en la necesidad de incentivos a la exploración” ras y las que cuentan con fuerte información geológica básica, AntofagastayAtacama, AntofagastayAtacama, las que ya tienen varios proyectos de exploración exitosos, pero en el futuro cercano, y potencialmente Tarapacá, Coquimbo y Valparaíso. Valparaíso.
Ante la mayor demanda de los denominados minerales críticos, ¿cómo la exploración exploración posibilita el aprovechamiento aprovechamiento de la diversidad geológica de Chile? La exploración es de por sí la actividad que busca minerales, ahora con enfoque en los minerales críticos críticos para el desarrollo de las energías renovables y electromovilidad, pero habría habría que aclarar que, dentro de nuestra metalogénesis, tenemos condiciones muy favorables para ciertos tipos de minerales asociados a magmas intermedios, a ambientes subvolcánicos y volcánicos.
Disponemos, por lo tanto, de minerales críticos como cobre, litio, molibdeno, renio y manganeso, pero no tenemos tenemos una geología favorable para cromo y níquel; otros minerales, como el cobalto, son escasos, y tierras raras, es posible ubicar con un esfuerzo esfuerzo exploratorio como el Participantes que se hizo para el depósito de Penco. ¿De qué forma Fexmin ha buscado incentivar la exploración exploración en Chile? Desde el inicio de la Feria de Exploraciones hemos sido fieles a nuestro lema “Explorando las minas del mañana”, dando a conocer conocer nuestra gran potencialidad potencialidad geológica minera, exponiendo proyectos de exploración diversos en su etapa temprana y que se han desarrollado ya, como los próximos proyectos mineros mineros Marimaca, Valeriano, Costa Fuego, Fénix, y muchos muchos más. Con ello demostramos que la falacia, postulada por algunos, algunos, que nuestro país era uno maduro y con poca potencialidad, potencialidad, quedó como lo que es una falsedad. Cada vez más hay interesados en invertir en exploraciones y se ha logrado revertir la tendencia tendencia negativa hacia la exploración exploración greenfield.
Hemos insistido en la necesidad de incentivos a la exploración y el contar con una Bolsa adecuada, adecuada, con capital de riesgo e inversionistas nacionales que tomen el riesgo. ¿Cuáles serán los ejes temáticos temáticos de Fexmin 2025? ¿ Alguna novedad respecto a versiones previas? El principal tema es el enfatizarcuál enfatizarcuál es la real capacidad de Chile de responder a la necesidad de minerales críticos críticos y mostrar la excelente excelente posición actual del país para reactivar la exploración aurífera.
Como novedad tenemos la visita de los ejecutivos de la Bolsa de Toronto que vienen en busca de proyectos de interés y, también interesados interesados en listarse en bolsa y en constituir juniors de exploración. exploración. mch Patricia Narváep presidenta de Fesmin.
El evento se configuro como uno instancia poro conocer elovonce de los proye ctos mineros en chk. 1 4 ¿ 2 Ifl. i ¡ fl fllifljfl5 En Fexmin 2024, más de 1.250 visitantes recorrieron la feria y unas 400 personas participaron de las conferencias y presentaciones de proyectos, durante los tres días que contempló el evento..