Conocimientos 2030: UCM fortalece las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Conocimientos 2030: UCM fortalece las Humanidades,  Artes y Ciencias Sociales L a Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) impulsa el programa Conocimientos 2030,  iniciativa orientada al fortalecimiento de las Humanidades,  Artes y Ciencias Sociales (HACS) en las universidades chilenas.   Su objetivo es potenciar los procesos formativos,  la generación de conocimiento,  el trabajo en políticas públicas,  la investigación,  la inter y transdisciplina e innovación social,  cultural y pública.  
Esta instancia,  actualmente en su primera etapa,  releva el aporte que estas disciplinas generan en la construcción de marcos analíticos para comprender y aprehender la realidad de los territorios y sus habitantes; describir,  abordar e incidir en transformaciones estructurales; analizar los discursos,  imaginarios que configuran las diversas identidades y prácticas socioculturales; junto con aportar en la elaboración e implementación de políticas públicas.  
En este contexto,  la Universidad Católica del Maule,  a través del proyecto Confluencia,  dará fin a la Etapa 1 de Conocimientos 2030,  luego de meses de arduo trabajo en conjunto con las facultades de Ciencias Religiosas y Filosóficas,  Ciencias Sociales y Económicas,  y Ciencias de la Salud.  
Esta etapa implicó la realización de un diagnóstico institucional para indagar en las fortalezas,  debilidades y oportunidades de desarrollo en docencia,  investigación y vinculación con el medio,  mediante distintas instancias de participación con autoridades universitarias,  académicos,  estudiantes,  egresados,  funcionarios y actores del ecosistema regional.   Se añaden experiencias comparadas con siete universidades nacionales y dos internacionales,  para identificar brechas y buenas prácticas,  como también oportunidades de alianza estratégica.  
Este trabajo se consolida con un plan de desarrollo estratégico con miras a una segunda etapa de implementación,  abordando cuatro ejes estratégicos: Formación de profesionales para el cambio; Sinergia con el ecosistema regional,  Generación de conocimiento para una sociedad en transformación y Fortalecimiento institucional para una gobernanza efectiva.   De manera transversal,  cada eje contempla también la Participación y Liderazgo de mujeres,  Ciencia y Conocimiento Abierto e Innovación Social.   Esta experiencia muestra el compromiso de la UCM por generar ciencia con conciencia humanística,  más democrática,  con impacto y utilidad para el bien público de la Región del Maule y el país.   Conocimientos 2030: UCM fortalece las Humanidades,  Artes y Ciencias Sociales Dra.   Claudia Concha Saldías,  académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM..