SÍNTESIS del Biobío
Nuevo puente Ferroviario abre servicio con Este lunes sedio inicio ala apertudel nuevo puente Ferrovia rio quecruzael río Biobío. Porprimera vez, el Biotrén y sus pasajeros cruzaron la nueva infraestructura tras dos años de obras. Se espera que esta iniciativa entre definitivamente en funcionamiento en octubre de este año, momento en quese prenderán las lucesque adornan el viaducto. La construcción del puente tiene una inversión de US$ 270 millones.
Comunidades piden sostener acuerdos deje la Consulta a En el marco del proceso de socialización previo de los alcances de la instancia que busca establecer un nuevo sistema de reparto de tierras, miembros decomunidades pidieron garantías en torno al éxito de la fase ediálogo.
El secretario ejecutivo del proceso a nivel local, Juan Recabarren, indicó que “una dificultad de las comunidades en estos territorios esque no cuentan con instrumentos quereconozcan la situación de merma territorial". Tomás Bravo: sentencia expone irregularidades En una breve audiencia y sin la presencia de la Fiscalía, el tribunal detalló los motivos de la absolución y condenó al Ministerio querellantes del padre del niño y la Defensoría de la Niñezal pago de las costas de la causa.
Se informó que la Fiscalía estudiará la posible apelación para pedir la nulidad del juicio, mientras que desde la defensa del único imputado por abandono apuntan a que la prueba rendida demuestra la inocencia de surepresentado.
Pesimismo por normas preocupa a empresas El estudio elaborado por la CPC Biobío, la consultora EY y la Universidad Andrés Bello reveló, entre otros puntos, que el 68% de los empresarios encuestados cree que nuestro país puede cre ceral 4% enel mediano plazo. El 32% de los consultados proyec tó que la inversión regional aumentará este año. En tanto, las mayores preocupaciones radican en la lenta aprobación de proyec tos, inseguridad en la Macrozona Sur y falta de infraestructura.
Cierran investigación por naufragio del Bruma En el marco de la sesión de la comisión investigadora realizada en Concepción, el gobernador marítimo de Talcahuano, Sergio Wall, detalló que el informe técnico podría derivar en sanciones administrativas. “Nos llevamos la sorpresa de que el informe está que esperamos queen la próxima reunión que tengamos se nos entregue la información al respecto”, afirmó la vocera de las familias de los pescadores, Catalina Medel.