Mar espléndido
$ futuro esplendor.
Después del cierre de la Universidad del Mar y la Marítima en Valparaíso, nos quedamos sin educación para las ciencias del mar, pero preguntando a eximios en la materia, nos informan que tenemos en todo el país, universidades, institutos, liceos y otros que dictan carreras, diplomados y doctorados e investigan en la materia, por lo que, en ingeniería y mano de obrano nos quedamos. En lo que sí nos quedamos, es en inversionistas nacionales e internacionales dispuestos ainvertir en proyectos para desarrollar y producir recursos marinos, ya que experimentan largas trabas burocráticas de concesiones y protección de medioambiente. Alos inversionistas debiera rebajarse los impuestos y otorgarles prebendas, como zona franca, que les hagan apetecible el retorno de su inversión, al menos en sus primeros años de producción. Los legisladores debieran legislar una política industrial del mar, para que el mar nos diera ese esperado esplendor. Marcos Concha Valencia