Alcaldesa de Curanilahue tras reunión con subsecretario Monsalve:
“No podemos seguir dejando a los sectores rurales tan abandonados”
Alejandra Burgos llegó a La Moneda a presentar las prioridades para su comuna tanto en seguridad como en retraso de proyectos.
La alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, llegó hasta La Moneda para reunirse con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Allí le planteó sus preocupaciones en materias de seguridad y obras pendientes.
La comuna esta semana fue escenario de tres ataques a faenas forestales, en un hecho que puso en discusión el tiempo de reacción delosefectivos de las Fuerzas Armadas, entendiendo que el territorio se encuentra bajo estado de excepción.
Al respecto, la jefa comunal planteó que “creemos que este problema no se acaba en el estado es necesario que el Estado esté presente en el territorio”. Y porlo mismosolicitó que “haya más presencia de militares y carabineros en los sectores rurales, nosotrosentendemos la necesidad de cuidarloscaminos, pero loque no podemos hacer esseguir dejando los sectores rurales tan abandonados.
Curanilahue permanentemente no tiene protección militar”. Sobre la reunión con el subsecretario Monsalve, Burgos señaló que “creo que hemos logrado instalar una agenda de trabajo subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a raíz de una preocupación que ha sido permanente de nuestro municipio y también de nuestros vecinos”. La jefa comunal señaló que llegó, en compañía de vecinos de los sectores Trongol Alto y Trongol Bajo, además de dirigentes del comercio, con un largo petitorio, entre las que destacan poder retomarobras públicasen el radio urbano, asícomo realizar rondas policiales en el sectores rurales.
Asimismo, específico que “también algo muy importante es cómo desde los municipios podemos contar con algunas herramientas que hoy no tenemos y así poder asegurar la seguridad tanto en lo urbano como lo rural”. Por su parte, el subsecretario Monsalve, indicó que “me comprometí a ir a la comuna en un plazo de entre dos a cuatro semanas y hemos acordado en poder contribuir en buscar soluciones (... ) tanto en proyectos de conectividad como ayudar a resolver estaobra cívica que está paralizada. En materia de seguridad, agilizar la entrega de la comisaría que tiene un 62% de avance y que tendrá su recepción de obras en el mes de diciembre”.
La reunión se llevó a cabo en La Moneda.
9 ataques simultáneos se registraron el pasado martes en la comuna y derivó en acusaciones de reacción tardía.