Autor: D. H.
Remolcador eléctrico debuta en puertos chilenos
Remolcador eléctrico debuta en puertos chilenos con que se conocía la Patagonia Chilena, mide 25 metros de eslora (largo) y 13 metros de manga (ancho) y tiene capacidad para asistir grandes embarcaciones en condiciones portuarias desafiantes. El diseño es de Robert Allan Ltd. y fue construido por el astillero Sanmar, en Turquia.
Las baterias, monitoreadas remotamente por el fabricante desde Noruega, tienen una vida útil estimada de 10 años. "Desarrollamos soluciones que no solo remolcan y asisten buques, sino que también movilizan un cambio hacia una cadena logistica verdaderamente sostenible", señaló el gerente general de SAAM, Macario Valdés. "La incorporación de este remolcador demuestra que cuando el sector público y privado se articulan con decisión, es posible avanzar en desafios complejos como la descarbonización", agregó la presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado. En el Puerto de Chacabuco, en Aysen, comenzó a operar el Trapananda, primer remolcador eléctrico de Latinoamérica. Se trata de un paso clave de la empresa SAAM en la transición energética del sector maritimo y un avance concreto hacia operaciones más sostenibles.
La nave destinada a empujar los buques mayores que llegan a los puertos se distingue por ser cero emisiones directas de CO2 y lograr reducir la irradiación de ruido, protegiendo la vida marina y contribuyendo activamente a la descarbonización del sector portuario. Gracias a una colaboración estratégica con Enap, el remolcador eléctrico operará en uno de los terminales más australes del mundo. A cargo de una tripulación local de SAAM, capacitada para maniobras de alta precisión, esta unidad se incorpora a los dos remolcadores eléctricos que la compañía ya tiene en Canadá.
El remolcador fue bautizado como Trapananda en honor al antiguo nombre "Son soluciones que también movilizan un cambio hacia una cadena logística verdaderamente sostenible". MACARIO VALDÉS Gerente general de SAAM.. Perteneciente a SAAM, unidad que inicia labores en Aysen no contamina ni genera ruido. "Son soluciones que también movilizan un cambio hacia una cadena logística verdaderamente sostenible". MACARIO VALDÉS Gerente general de SAAM. Trapananda es el nombre del revolucionario barco. / SAAM