Autor: Marcelo Reyes Busch Académico de Vinculación con el Medio, Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián
Nueva institucionalidad
El Presidente Boric inauguró las oficinas del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, anunciando que comenzará a funcionar en 2026. Esta agencia, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, reúne competencias que hastaahora se ejercen desde cinco ministerios, avanzando en el sentido de la necesaria visión y gestión integral de la biodiversidad. Desde hace meses se ha trabajado en la definición de un marco presupuestario que, siendo viable políticamente, estéa la altura dela tarea.
Es el momento para poner en el centro del debate el valor intrínseco de la naturaleza y suimportancia para la sostenibilidad, así como el beneficio concreto de los servicios ecosistémicos para la prevención del riesgo de desastres, la industria turística y la provisión de recursos naturales, entre otros.
Si consideramos que cerca del 80% de los turistas internacionales que visitan el país lo hacen atraídos por los atributos de lasáreas naturales patagónicas, sería lógico esperar que el diseño presupuestario contemplara la necesidad de invertir en su conservación. Esto debería hacerse del mismo modo en que se destinan recursos a la infraestructura energética, de movilidad, transporte y otras, es decir, con base en la estimación desu rentabilidad social y privada.