Autor: cronicag darochund
Gobierno da “máximo" 72 horas para iniciar sumarios en las FF.AA.
Gobierno da “máximo" 72 horas para iniciar sumarios en las FF.AA. aministra de Defensa, AdriaJe Delpiano, se refirió este bles", adelantó Delpiano. se comenzaron a adoptar medidas el Ejercito informo que ini ció 120 procesos disciplinarios la Poerza Aérea conformo una Fiscalia Administrativa Permanentes y la Armada comenzó investigaciones internas.
Las sam ciones pueden ir desde el Ilama do a retiro hasta la baja del perso nal, segun la normativa vigente. lo que anticipa semanas de alta tensión en las filas unidformadas. "Cada rama entargará sa propio informe sobre las medidas adoptadas y los eventuales responsa El caso tambien tendrá una arista politica: la Cámara de Diputados cito a Delpiano y a los altos mandos militares para el Gajardo, califico la situación de próximo lunes Es de agosto. La diputada Javiera Morales (FA), funcionarios publicos tienen integrante de la comisión inves tigadora, explico que se busca "conocer las medidas concretas ciendo, se debe investigar y sancionar", sostuvo.
En el oficialispara evitar que esto vuchra a suceder", Desde Chile Vamos, en mo, en tanto, plantean que este tanto, Andrés Celis (RN) pidió caso pone en cuestión los concautela ante licencias asociadas a salud mental o maternidad: "No podemos desproteger las fronteras ni el sistema peniten ciario del pais". El ministro de Justicia, Jaime "inaceptable" y agrego que "los que cumplir adecuadamente sus funciones, y si no lo están hatrolles internos de las ramas castrenses y de las policias. nistra también detalló que el objetivo es cerrar los procesos "en un plazo legal de aproximadamente 20 a 25 dias, para que las personas hagan sus descargos si tienen algo que decir". Consultada sobre las eventos les sanciones, la ministra no des cartó medidas drásticas, como la baja de los responsables. "Eviden temente un sumario puede tener atenuantes, eso lo dirá cada una de las ramas. Pero esperamos ser muy drásticos con cada una", re calcó. Incluso, reveló que en el Bifrcito"ya hubo gente que se autodeclaró y entregó ses razones" ante el mal uso de licencias, aun que advirtió que esa cooperación no necesariamente aminorara las sanciones.
El informe de Contraloria preDeves al woevo informe de la Contralona General de la Republi ca(CGR) que reveldque 2.982fan cionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmeria viajaron al extranjero entre aod3 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica.
La autoridad calificó la situación como "muy grave" y anuncio un plazo maximo-de 72 horas para que las instituciones inicien los sumários correspondientes, una vez recibidos los nombres de los involucrados. "Esto no se puede volver a repe tir munca mas.
Lo que hemos dichoes que a las personas se les ini cie el sumario máximo 72 horas despues que se reciban los nomponde a funcionarios de Gendar meria, un 35.1% a Carabinerosy us 17,8% al Ejército. En total, se revisason 534-356 licencias medicas asociadas a estas institucione lo que demuestra, seguin el ceganismo, un patron reiterado en el mal uso de estos permisos. Los viajes se realizaron mientras los funcionarios debian guardar neposo médico. PROCESOS DISCIPLINARIOS ciso que, de los 9. of argistros de entradas y salidas del pais detectabors", enfatizó Delpiano. La midos em el periodo, un 39% CORTES Desde las Fuerzas Armadas ya. "Esperamos ser muy drásticos", dijo la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, Plazo corre desde que se reciben los nombres de quienes viajaron. Tras informe de Contraloría Diputados citaron a la ministra y los altos mandos de los FFAA, para ofrecer explicaciones.