Cambio climático, marejadas y aumento del nivel del mar impactarán en la infraestructura portuaria en las próximas décadas
Ina publicación cn lderada por el mico de la Universidad de a investigador de Cigidn Patricio Winckdr, abor el impacto del clima an las condiciones de operatividad de puertos estatales “de Chil, sistema que juega un papel para muestra integración con el mundo, ya que. Aproximadamente el 30% del internacional En su totalidad, el sistama.
Chileno está compuesto por28 puertas mayores, 19 eos cuales expuestos alocéano Durante las marejada, las operaciones portuarias que e desarrollan en setos puertos e suspenden para garantiza la “seguridad delos buques, la car- ¿ a y las trabajadores. Esta fenómeno, no cbetanto, ha sido poco sde los costas asociados los cierres dl puerto ascendieron 345 miparala economía en 202. Elxsciente estudio in porta on a tectonicaly active for ona underthe 7 Chilean porta under publicado en ca Coastal Enginsering “apunta precisamente a antander cambio climático afecta tía el sstema portuario.
En concrato, Wincder junto los ingenieros civiles UV, Javiera Mota y César Espar za, de Ingeniería Cue UV Manual Contreras López, y académicos dela UC y la Universidad de Davis, alcala impseto enla operatividad portuaria por eventuales cierres. ¿a puerto y ls efectos que las y el nivel del mar pue: den gensrar sobre la taxa portuaria bajo un escenario de cambio climático La evidencia histórica estadio comienza eviden: cando que lo cortas de puerto a 17.183 horas en les puertos analizados entra y 2018, lo que implicó de 18 millones de sólo por de Je y de carga analizados.
Valores o consideran los castas asocia osa cadena logisa del transporte de mercancia y, que en cuentas, “mun incremento dela precios “En aclo una década, Ice cs de puerto aumentaron de 17 horas en 2008 a 3.022 horas en. 2018 en toos loe analiza cales que pedra atar asociado “aun aumento dela frecuencia de las marojadas ya mala seguridad ¿ e as maniobras delos grandes que a Chale", explica Patico El análisis muestra, además, que aunque los puertos del nor te están alojados delas zonas de generación de olas an Pacífico sur, fueron les con 310,100 y 1088 horas anuales para Arica, Iquique y Antofagasta, respec" Los puertos situados enlas regionos del centro y sur portuarias, el po calculó el clima de oleaje para un histórico (1985-2004), de glo (2028-2045) y (2081-2100), modelo de gonetación para todo, De acuerdo alexpero ola Universidad ta ostadítica luego ss a cada puerto mode los espectrales que rescatan os procesos de propagación costera.
Donde es calculó el tiempo de inactividad comparando las aturas del leaj con crerios minsmos que permiten las maniabras de acceso, atraque y permanen cia dels en los de, ataque Les remutados muestran que algunos puertos reducirian y ¿ tros aumentarian e tiempo de inactividad para las proyeccione demediados de siglo debido alos efecto locales. Condicio. nas operativas ss puertos de Iquique y te en Valparaiso y San Antonio y mejoraría signficativamente en San Vicente.
Arica y bo no experimentarian cambios relevantes *A finales 10, todos los puertos experiman ana mejora en das ciones operacionales, ya que, con climático, el oleaje en promadio se generará más alsur, a las costas del Chile central y noto, con menos ía Eso se traduce an ión enla cantidad esperada de lees de puerto y anun asociado", explica El experto Cigiden complementaque nos préximos 20649 años, e sistema climáticos verá hacía el ur y la olas en promedio van a gar ala o con un poco mens do: "Eso podría ser en térmios beneficioso porque la cantidad de marejadas podra disminuir lo que podria una mejora en las condiciones operacionales de alguncs puente.
Daño estructural Desde el punta de vista de la portuaria, air te Wincider, vamos a experimen: tar un incremento del nivel del ma que, combinado con las ma: en un mayor obrapasoy estructural delas obras de abrigo, que cumplen a función de ir la acción del clesjo y, ever dels obras portuarias pérdidas asociadas aa ación y casante de éstas.
“Además, el sobrepaso del oleaje a seguridad de oa poatones on los paseos marítimos y elos operarios e as zonas por Hexpero Cigiden indica que la mantención preventiva y de las obras prioridad e los 'ganismos del Estado y los con Cesionarics. "Debemos revisar aquelas estructuras que son muy, antiguas y que han sido golpes ds por tu amis y marejadas an Chil y, em de elo, definir medidas de adaptación” El ingeniero concluye axbortando al mundo dela academia y dejr los mientos de de portuaria el cambio climáticoon a de ls condiciones de de as faaras obras
En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por 28 puertos mayores, 19 de los cuales están expuestos al océano Pacífico.