Ventas del comercio minorista registran baja del 10% entre enero y septiembre
- - - - - - Ventas del comercio minorista registran baja del 10% entre enero y septiembre ECONOMÍA. Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía suman 17 meses de caídas en un complejo 2023.
Equipo de Crónica ciudadesEmercuriovalpo. cl as ventas presenciales L del comercio minorista delas regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron resultados negativos en el mes de septiembre. Aunque las bajas son menores a las registradasenagosto, seacumulan diecisiete meses decaídasanuales.
En la Región de Valparaíso las ventas físicas tuvieron en septiembre una baja realanual de 3,2%, menor a la caída de agosto (-10,5% ); sin embargo, acumulan una contracción de 10,6% en los primeros nueve meses delaño.
Entérminoslocales, las ventas de la región marcaron una baja de 9,7% real anual en septiembre, acumulando en loque va del año una caída de 15,2%. Respectoaltercer trimestre las ventas de la región marcan tuna baja real anual de7,5%, menorala caída del período anterior. Al analizar los trimestres móviles se evidencia una tendencia bastante plana en loque vadelaño, con unaleve inclinación más positiva en los últimos períodos, en parte por temas de base de comparación.
La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, seña16 que "los resultados de septiembre dan cuenta de caídas tiembre dan cuenta de caídas tiembre dan cuenta de caídas "Los niveles de venta aún se mantienen débiles, en línea con un consumo privado que se ha desacelerado fuertemente este año y que aún no logra repuntar". Bernardita Silva ¡ Gerente de Estudios CNC menores, las cuales y pábamos debido pi mente abases de compar más bajas y donde hacia adelante debiéramos seguir viendo que se atenúen las caídas.
Sin embargo, los niveles de venta aún se mantienen débiles, en línea con un consumo privado que se ha desacelerado fuertemente este año y que aún no logra repuntar". En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 4,2%real anual enel noveno mes del año, acumulando aseptiembre una caída de 8,8%. Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 7,4% real anual en septiembre, cerrando los nueve meses con una contracción de10,6% real. de10,6% real. de10,6% real. de10,6% real. CATEGORÍAS Alanalizar las ventas presenciales delos distintos rubros, sólo la Línea Tradicional de Supermercados marca un alzaanual, mercados marca un alzaanual, mientras quelas demás categorías reflejan bajas anuales de distinta magnitud. Vestuario y Calzado registran en septiembre bajas reales anuales de 10% y 19,1% cada una. Así, ambas categorías cierran los nueve primeros meses del año con caídas reales de 11,4% y 14,7%, respectivamente.
Artefactos Eléctricos evidenció una contracción real anual de 4,1% en septiembre, cerrando así entre enero y septiembrecon una fuerte caída de 21,7% real. 21,7% real. 21,7% real. "TORMENTA PERFECTA" Para lagerente general dela Cámara Regional del Comercio Valparaíso, Marcela Pastenes, la VESTUARIO, CALZADO Y ELECTRODOMÉSTICOS SON RUBROS AFECTADOS. caída sostenida de las ventas minoristas de la Región de Valparaíso "son quizás la última expresión y consecuencia de una sumatoria de factores que hacen que esta actividad esté atrapada en medio de una verdadera "tormenta perfecta", que afecta profundamente su desempeño, manifestado enestosíndices negativos, y que, en el último estudio dela CNC, reveló que esta actividad ha caído un 10,6% en lo que va delaño". La ejecutiva sostiene que "latendenciasiguesiendo muy marcada, y sin duda ha sido arrastrada por factores comola inflación, la devaluación eines tabilidad de nuestra moneda frente al dólar estadounidense y la disminución de la capaciy la disminución de la capaciy la disminución de la capaciy la disminución de la capaciy la disminución de la capaci3,2% fue la baja real anual durante el mes de septiembre, menor a la caída de agosto, que alcanzó el 10,5%. 7,5% fuela caída realenlas ventas físicas en el tercer trimestre, en lo quees una tendencia de casi año y medio. dad de consumo de miles de chilenas y chilenos, locualafecta la calidad de vida tanto de ellos como de sus familias". Pastenes también se refierea otros factores que afectan las ventas minoristas "tales como el comercio informal descontrolado, el nulo incentivoalas pymes y la seguridad pública.
Como Cámara Regio: nal del Comercio de Valparafso no cesaremos en hacer un llamado constante al Gobierno y las autoridades centrales a hacerse cargo de estos temas, para asíretomar el camino del crecimiento económico y el desarrollo". s s.