Gobierno asegura que avión con 60 expulsados sli llegara a Venezuela
Gobierno asegura que avión con 60 expulsados sli llegara a Venezuela Faltó un "papel". Según el Ejecutivo, no llegó a tiempo un permiso aeronáutico venezolano. Monsalve.
Subsecretario recordó que expulsiones dependen "de la disposición venezolana". Los venezolanos constituyen la mayor colonia en Chile. / AGENCIAUNO Marcelo González Cabezas Un nuevo flanco de conflicto de Chile con el Gobierno de Venezuela se abrió ayer, cuando se supo que el país que preside Nicolás Maduro negó el permiso de aterrizaje a un avión que hoy iba a llevar desde Santiago a sesenta migrantes expulsados. "Chile había hecho todo (lo necesario para concretar la medida), pero una sola decisión de la autoridad aeronáutica venezolana echó por tierra lo realizado", contó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al canal 24 Horas. "La solución a la expulsión de ciudadanos de Venezuela que están en situación migratoria irregular no depenColombia, Ecuador o República Dominicana... Sí tenemos severas dificultades en esta materia con el gobierno venezolano, y por eso hemos puesto como prioridad llegar a un acuerdo con ellos en materia migratoria.
Y esperamos que se pueda avanzar rápido, pues les hemos enviado propuestas documentadas que están revisando sobre narcotráfico y migracion". La mayor colonia La página web del Servicio Nacional de Migraciones da cuenta de cifras de diciembre de 2021 sobre la cantidad de extranjeros en Chile, basadas 30% De los extranjeros en Chile corresponde a personas nacidas en Venezuela.
CIFRA POLÉMICO PERMISO El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, dijo que el permiso necesario para este tipo de traslados -la "autorización de apertura del espacio aéreo", que es dada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela"no llegó de forma oportuna. No es que el Gobierno venezolano haya dicho que no al vuelo. Fue reprogramado, y todos los programados para ser expulsados, lo serán a través de vuelos comerciales en un marco de cinco días", prometió Thayer. La explicación de Migraciones de solo de Chile, sino que también de la disposición venezolana, porque el avión debe ingresar al espacio aéreo venezolano. Sin su autorización, eso no es posible", explicó el subsecretario.
Monsalve detalló que "las personas estaban identificadas, la Policía de Investigaciones (PDI) las había detenido y había sido contratado el avión". Y según la actual legislación, si este grupo de venezolanos no es expulsado en un plazo de cinco días, debe ser liberado. "La PDI está facultada solo a mantenerlos detenidos durante cinco días... Se están haciendo todos los esfuerzos para reponer diálogos diplomáticos, tener conversaciones de seguridad, proponer acuerdos y reunirnos presencialmente con ellos... Esto tiene como fin que podamos hacer lo que anunciamos", añadió el subsecretario del Interior, quien tiene definido viajar a Venezuela antes del próximo viernes 15 de diciembre para reunirse con autoridades de ese país y así concretar acuerdos sobre el tema.
Más tarde, Monsalve precisó en CNN Chile que "no tenemos este problema con en dato del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y esos datos muestran que en ese año eran cerca de un millón y medio las personasa foráneas que vivían en el país, aproximadamente un 7,7% de la población total. Ls nacidos en Venezuela forman la mayor colonia, con una estimación de 444.423 individuos, es decir, el 30% de todos los extranjeros.
Mucho más atrás en la lista de las diez primera nacionalidades en nuestro territorio siguen peruanos (246.508 ), haitianos (180.272 ), colombianos (173.804 ), bolivianos (132.094 ), argentinos (77.023 ), ecuatorianos (42.022 ), dominicanos (19.481 ), españoles (18.870 ) y brasileños (18.832 ). Y de acuerdo al Banco Mundial, en su "Informe sobre el desarrollo mundal 2023: migrantes, refugiados y sociedades", en Chile la relación entre extranjeros y la población local es la seguna más alta de América Latina después de la de Costa Rica, que es del 10,1%. "Chile hizo lo necesario, pero una sola decisión de la autroidad aeronaútica venezolana echó por tierra todo lo realizado" ManueL MonsaLve Subsecretario del Interior Subsecretario del Interior.