Estudiantes de Kinesiología son instruidos por la Cuarta Compañía de Bomberos de Victoria en Rehabilitación Cardiopulmonar Básica
Estudiantes de Kinesiología son instruidos por la Cuarta Compañía de Bomberos de Victoria en Rehabilitación Cardiopulmonar Básica Mediante una capacitación organizada por el Centro de Alumnos de la carrera en la Universidad Arturo Prat Con el objetivo de estar preparados frente a una situación de emergencia, estudiantes estudiantes de diversos años de la carrera de Kinesiología asistieron a una importante capacitación en Rehabilitación Rehabilitación Cardiopulmonar (RCP) Básica, organizada por el Centro de Alumnos (CEAL) y conducida por una comitiva comitiva de la Cuarta Compañía de Bomberos de Victoria.
Efectuada en la Sala de Extensión de Biblioteca de la UNAP, la iniciativa comenzó comenzó con un bloque teórico, en donde la delegación de voluntarios, encabezada por el Teniente Segundo Joaquín Barrera, explicó algunos conceptos básicos, los factores de riesgo que pueden llevar a efectuar un RCP y los diversos tipos de reanimaciones a realizar realizar cuando ocurre un paro cardiorrespiratorio, una fibrilación fibrilación ventricular, la obstrucción obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) o un traumatismo a causa de un accidente automovilístico, automovilístico, dentro de los escenarios más recurrentes en su área.
El segundo segmento consistió en variados ejercicios ejercicios prácticos mediante el uso de modelos anatómicos anatómicos o fantomas, los que fueron empleados por los universitarios en distintos grupos, algo altamente valorado valorado por los asistentes como Krishna Rodríguez, de primer año, quien aseguró que “siempre había querido saber cómo se reanima a una persona porque estuve en una situación en donde no supe qué hacer, perdí el tiempo solamente en buscar un número para llamar y no pude hacer algo, y finalmente finalmente esa persona falleció.
Entonces, debido a eso, quise siempre saber cómo ayudar a alguien y ahora estoy aprendiendo, y me parece excelente que hagan este tipo de actividades en la Universidad e integrando a toda la carrera, de primero a cuarto”, señaló.
“Fue una instancia gratificante gratificante y llenadora”, afirmó por su parte Luis Pincheira, de tercero, “debido a que es algo en lo que nosotros, como kinesiólogos, no tenemos tenemos tanta experiencia y solemos verlo ya en cursos avanzados y no en primero o segundo, por lo que son conocimientos nuevos que nos permiten ser rehabilitadores”, rehabilitadores”, indicó el también Presidente del CEAL.
“Es un honor el que nos hayan considerado para esto”, aseveró Joaquín Barrera, Barrera, “ya que con esto la gente se da cuenta de que los Bomberos poseen un campo mucho más amplio, desde llegar para apagar un incendio hasta realizar una capacitación en Rehabilitación Rehabilitación Cardiopulmonar Básica y en el uso del Desfibrilador Desfibrilador Externo Automático Automático (DEA) a los estudiantes de la Universidad”, finalizó el Teniente Segundo de la Cuarta Compañía. Estudiantes de Kinesiología son instruidos por la Cuarta Compañía de Bomberos de Victoria en Rehabilitación Cardiopulmonar Básica.