Autor: Carolina Ruiz Diaz cronica@laestrellachiloe.cl
Proyectan asfaltado del camino a Lliuco Montaña y confirman la operatividad de estación de salud
Proyectan asfaltado del camino a Lliuco Montaña y confirman la operatividad de estación de salud n el sector de Lliuco EMontaña, comuna de Quemchi, se realizó recientemente una reunión organizada por la junta de vecinos local con el fin de abordar diversas problematicas. En el encuentro participaron autoridades comunales, representantes regionales y provinciales, así como equipos técnicos, quienes dialogaron con la comunidad sobre necesidades prioritarias del lugar y posibles soluciones a corto y mediano plazo.
Durante la jornada se trataron temas clave como el esperado proyecto de asfaltado del camino que conecta Lliuco Vega con Lliuco Montaña, la situación del comité de agua potable rural y preocupaciones relacionadas con la atención de salud en el sector.
Al respecto, el alcalde Javier Ugarte (PS), señaló que "abordamos varios temas: uno tiene que ver con el anhelo de contar con el asfalto desde Lliuco Vega hasta Lliuco Montaña, conversamos harto sobre este tema, estuvieron las empresas de conservación global, que prestan los servicios en este sector.
Los vecinos adquirieron el compromiso para poder ensanchar el camino y poder realizar un gran trabajo a futuro". Sumo el edil que también se abordaron temas "del agua, el comité está preocupado con un tema puntual, que los vamos a apoyar a través de la Oficina de Asuntos Hídricos. Conversamos también de salud, decirle a los vecinos que la estación de salud no se va a locar los recursos a nivel sectorial y nosotros tambien como autoridad regional. Apoyando a los vecinos en esta materia", agregó el profesional.
Asimismo, destacó Cárcamo que "se visualizó el proyecto de agua potable rural del sector, también entregamos algunas orientaciones desde el punto de vista técnico, vamos a hacer algunas gestiones con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección General de Aguas. Debo reconocer que a través de su alcalde la incorporación de una profesional de recursos hídricos, que va a canalizar y abordar la demanda de los vecinos". cerrar, porque había inquietud también sobre aquello.
Obviamente nos comprometimos a ir resolviendo, porque de eso se trata estar con las comunidades". En tanto, la presidenta de la unidad vecinal de la localidad, Juana Cid, expresó su satisfacción por la participación. "La mayor convocatoria fue por el tema del camino, el posible asfalto básico del camino a Lliuco Montaña y la verdad estoy prometió a avanzar en los aspectos técnicos y alcanzar los anchos de la faja fiscal.
Debo reconocer la voluntad y disposición de los vecinos en poder avanzar y encontrar los anchos mínimos que son en este caso 10 metros para poder avanzar en el proyecto futuro", recalcó "Sabemos que hay una priorización que está trabajando Vialidad, pero que está a disposición en poder comuy contenta.
Por ejemplo, ahora ya tenemos muy poquitas cosas que hacer (. .. ) hay que ensanchar como en tres partes, de ahí ya tendríamos para entrar a la cartera de caminos". Por su parte, el consejero regional Francisco Carcamovaloró la participación y la disposición de la comunidad para avanzar en la intervención de 5,4 kilómetros de camino. "Hoy día Vialidad también se comEn una reunión efectuada en esta localidad rural de Quemchi se ratificaron los trabajos en conectividad vial y sanitaria en beneficio de los vecinos.. RESPALDO En tanto, el jefe provincial de Vialidad, Gastón Werner, enfatizó el respaldo técnico entregado por su repartición. "Por la parte de Vialidad entregamos todas las facilidades para poder avanzar dentro de esta iniciativa, pero si necesitamos solventar un tema técnico que el municipio aceptó colaborar de muy buena manera, así que pasando este tema técnico, nosotros pasaremos a priorizar en la cartera de pavimentación, si esto se lleva a cabo", concluyó. O AUTORIDADES RATIFICARON SU COMPROMISO CON LOS POBLADORES DE ESTE SECTOR QUEMCHINO.