"Niños Ozempic": ¿Por qué estos medicamentos se relacionan con aumento de embarazos?
"Niños Ozempic": ¿ Por qué estos medicamentos se relacionan con aumento de embarazos? blicaciones en la red social Reddit, donde abundan relatos sobre estas experiencias.
Más recientemente, el mismo medio consignó que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido emitió su primera alerta pública respecto al uso conjunto de anticonceptivos y estos medicamentos, luego de recibir 40 reportes de embarazos ocurridos durante el uso de este tipo de fármacos.
En Chile, especialistas consultados reconocen haber escuchado o visto casos similares. "Es algo que he leído y que también he tenido experiencia con algunas de mis pacientes", confirma Angie Vergara, ginecoobstetra y especialista en Medicina Reproductiva de UC Christus.
Estos medicamentos, explica Marisel Figueroa, diabetóloga de la Clínica Alemana, "actúan a distintos niveles: pancreático (controlando los niveles de glicemia), sistema nervioso central (disminuyendo el apetito y aumentando la saciedad) y gastrointestinal (disP rimero fue su uso médico en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Luego vino el boom por sus efectos en la pérdida de peso.
Hoy, los medicamentos agonistas de GLP-1, como la semaglutida (comercializada como Ozempic en Chile), vuelven a estar en el centro de la conversación por otro efecto inesperado: el aumento de embarazos en mujeres que los utilizan.
Medios internacionales y usuarias en redes sociales han bautizado este fenómeno como "Ozempic babies", y ya se habla incluso de un baby boom asociado a estos fármacos, que estarían provocando embarazos en mujeres que usan anticonceptivos orales o que presentan ciertos problemas de fertilidad. El año pasado, el diario británico The Guardian informó que la creciente popularidad de estos medicamentos había coincidido con un aumento de embarazos.
Como ejemplo, mencionó grupos de Facebook dedicados al tema, con más de 750 miembros, así como múltiples puminuyendo el vaciamiento gástrico, lo que también contribuye a la sensación de saciedad)". Este último mecanismo --la ralentización del vaciamiento gástrico (proceso mediante el cual el estómago vacía su contenido)-podría estar vinculado a algunos de estos embarazos. "Como estos fármacos disminuyen el vaciamiento gástrico, puede haber un retardo en la absorción de anticonceptivos orales. Además, uno de los efectos adversos es la presencia de náuseas y vómitos, lo que puede llevar a que la paciente elimine precozmente el anticonceptivo que tomó vía oral", señala Figueroa. Estos efectos, añade Vergara, "podrían disminuir la efectividad del anticonceptivo oral y si no se usa otro método adicional, como el preservativo, las usuarias se podrían embarazar.
La sugerencia en esas pacientes es que usen d o b l e m é t o d o o que cambien a un anticonceptivo hormonal no oral (por ejemplo, inyectable o transdérmico), para evitar esta interacción". Por otro lado, los especialistas coinciden en que en mujeres con obesidad, síndrome de ovario poliquístico, resistencia a la insulina o diabetes, este tipo de tratamiento --al contribuir a la baja de peso y al mejor control metabólico-puede favorecer indirectamente la fertilidad. "Se ha visto que aquellas mujeres que tienen sobrepeso y obesidad, al bajar un 10% de su peso inicial, mejoran niveles hormonales que llevan a ovulaciones regulares, mejoran la calidad del óvulo y disminuyen inflamación a nivel del endometrio uterino, lo que permite una mejor implantación del embrión", detalla Figueroa. Alejandro Manzur, ginecólogo de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Meds y presidente de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica, aclara que "estos medicamentos no son inductores de ovulación.
Sin embargo, dada la baja importante de peso que provocan, algunas pacientes con ausencia de ovulación --algo que veo con frecuencia en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, por ejemplo-comienzan a ovular una vez que bajan de peso.
Y la paciente tiene que saber que, una vez que inicia ciclos menstruales, está abierta la opción de concepción y gestación". El mismo efecto podría verse si una persona con obesidad baja de peso m e d i a n t e o t r o s métodos, como cirugía bariátrica, agrega Vergara. Sin embargo, Manzur advierte que "la baja de peso en ese contexto es mucho más brusca y no es tan bien compensada nutricionalmente.
Entonces, son embarazos de alto riesgo si ocurren dentro del primer año posterior a la cirugía". Resguardos También hay ciertos cuidados que considerar si una mujer queda embarazada mientras usa estos fármacos. "Estas drogas (como semaglutida) empezaron a estudiarse alrededor de 2005 y en 2010 se aprobó el liraglutide por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos). Es decir, tenemos 15 años de uso: es poco tiempo para evaluar efectos adversos a largo plazo. Pero hay estudios en animales, con dosis muy altas, que indican que podrían ser teratogénicos (que puede causar malformaciones congénitas o defectos de nacimiento)", advierte Manzur.
Por ello, la recomendación de los especialistas es suspender estos medicamentos dos meses antes de buscar un embarazo o inmediatamente si este ya ocurrió. "Existen algunos reportes con pocas pacientes que sugieren que los bebés concebidos por mujeres que usaban algún agonista de GLP-1 no han presentado problemas en su desarrollo y, en general, han nacido sanos. Sin embargo, se trata de casos aislados y no hay estudios robustos que respalden su uso durante la gestación", concluye Vergara.
Tipo de fármacos que se utilizan para adelgazar "Niños Ozempic": ¿ Por qué estos medicamentos se relacionan con aumento de embarazos? ANNA NADOR Expertos advierten que pueden interferir con la absorción de anticonceptivos orales y, al propiciar una reducción significativa del peso corporal, mejorar el metabolismo y favorecer indirectamente la fertilidad en algunas mujeres. Al no haber pruebas a largo plazo sobre su efecto en la gestación, se recomienda suspender el uso de estos medicamentos dos meses antes de buscar un embarazo o de inmediato si este ya ocurrió. FREEPIK.