Premio Aporte Urbano reconoce seis nuevos proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades chilenas
Premio Aporte Urbano reconoce seis nuevos proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades chilenas reconoce seis nuevos reconoce seis nuevos reconoce seis nuevos yl proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades chilenas Ensu novena entrega, el Premio Aporte Urbano destacó proyectos de todo el país por su mirada hacia las comunidades y el desarrollo de proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitan tes de las ciudades. El PAU, es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, el Colegio de Arquitectos, la Oficina de Arquitectos de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Obras Públicas. Enla ceremonia, expucas.
Enla ceremonia, expuA Jacqueline Gálvez, vicepresidenta de la Cámara Chilena de la Construcción; Catalina Justiniano, arquitecta urbanista del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, y Jaime Pujol, encargado de la oficina de Vivienda de la Municipalidad de Santiago.
A Durante la ceremonia se realizó el panel de conversación: "El desafío de vivir en ciudades de 40" en el que participaron, Paola Jirón, presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial; Susana Cortés, académica de la Universidad Central; Karen Seaman, arquitecta y presidenta ONG Reconquista Peatonal, y Rodrigo Guendelman, periodista. Rodrigo Guendelman, periodista.
A Claudio Baladrón, Magdalena Besomi, Andrés Besomi y Nicolás Elizalde de EB arquitectos, recibiendo el premio en categoría Mejor Proyecto de Edificio de Uso Mixto. so la presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial Paola Jirón, quien alertó sobre la necesidad de contar con ciudades que puedan enfrentar las altas temperaturas causadas por el cambio climático. el cambio climático.
A Pablo Jordán, presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA); Patricio Morelli, arquitecto, y Daniel Kiverstein, presidente del Comité Inmobiliario CCC. 4 4 Rodrigo Werner de CAW Arquitectos; Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Cristóbal Prado, director del PAU, y Martín Urrutia, subdirector nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
Martín Urrutia, subdirector nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. 4 Rodrigo Monroy, dirección de arquitectura de Atacama; Paola Jirón, presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial; Claudio Quiroga, director regional de Arquitectura del Minvu de Atacama, y Slaven Razmilic, director ejecutivo de ADI. director ejecutivo de ADI.
A Ximena Sepúlveda, seremi de Minvu Araucanía; Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Fabián Nail, seremi Minvu Los Lagos, y David Soto colaborador de la gerencia de Vivienda de la CChC. colaborador de la gerencia de Vivienda de la CChC. A Los encargados del proyecto Ciudad Panamericana y Parapanamericana, reconocidos como Mejor Proyecto de Integración Social Escala Comunal..