Autor: MELISSA FORNO
Los valores aumentan en las zonas más cercanas a Providencia y La Reina
Aún quedan casas en Ñuñoa: en los sectores más cotizados están entre 10.900 y 15.000 UF
“Pese a que se han construido edificios altos, sobre 20 pisos, no hay tantos si se compara con otras comunas, como Santiago centro”, dice Teodosio Cayo, socio fundador de Arenas €: Cayo.
N Ñuñoa todavía es posible encontrar vida de barrio y buena conectividad y, pese a que predominan las construcciones en altura, existe una pequeña oferta de casas con tres, cuatro e incluso cinco dormitorios.
Según explica Teodosio Cayo, socio fundador de Arenas € Cayo, empresa dedicada a las tasaciones de propiedades, "son escasas las posibilidades de que estas viviendas se desvaloricen, especialmente, porque siempre tienen una alta demanda, tanto de personas naturales como de inmobiliarias, porque son muy pocas y, por lo general, tienen un buen tamaño”. Muchos santiaguinos, dice Cayo, buscan residir en Nuñoa por la vida de barrio. "Pese a que se han construido edificios altos, sobre 20 pisos, no hay tantos si se comparan con otras comunas, como Santiago centro”, agrega Cayo.
Para Luis Fuentes, director del Instituto de Estudios Urbanos de la UC, esta comuna tiene atributos físicos y simbólicos, ya que no solo cuenta con buena conectividad y equipamiento, también tiene una identidad muy vinculada a la clase media.
Claudio Arriagada, agente de Re/ MAX Select, añade que "en general las casas en Nuñoa son muy apetecidas para vivir”. Las que están alrededor del barrio Suárez Mujica -sostiene Arriagada-, son de estilo clásico, con aproximadamente 450 metros cuadrados de terreno y cerca de 150 metros cuadrados de construcción y, generalmente, son de dos pisos. Su valor varía entre 10.900 a 13.00 UF.
El precio aumenta, a 14.000 o 15.000 UF, en la zona más cercana a Providencia, entre las calles Diego de Almagro, Coventry y Avenida Ricardo Lyon, e incluso más hacia el oriente, acercándose a La Reina. "Ambos son sectores que se buscan para vivir, porque no tienen edificios o, en caso de tenerlos, son bajos”, destaca Arriagada.
Hay zonas que han empezado a resurgir, añade Cayo, como las calles cercanas al barrio Italia y a Avenida Pedro de Valdivia, las cuales además concentran una oferta importante de locales comerciales e incluso, en el caso de la segunda, de sedes de instituciones educacionales. Específicamente, los precios por barrios, el sector de Plaza Nuñoa por los distintos atractivos que tiene, presenta los valores más altos. “En las calles interiores, colindantes a Plaza Nuñoa, se encuentran casas más antiguas y alejadas del ruido. Si consideramos 49 comunas de la Región Metropolitana, Nuñoa se ubica en la posición -en cuanto a las de más alto valor-, con un precio de 11.400 UF. Si se comparan los valores entre el cuarto trimestre de 2021 con el de 2022, existe una caída de 1,4%”, explica Claudio Retamal, analista senior del área de estudios de Portalinmobiliario.