Autor: Felipe Placencia cronicafAcronicachillan.cl
Cuentas de luz en un alza de 70% Nuble acumularán
Cuentas de luz en un alza de 70% Nuble acumularán ara fines de 2025 se proP»: unalza de hasta un LAS INVERSIONES EN EL SECTOR SON LENTAS.
SEGÚN LOS GREMIOS. 70% en las cuentas de energía eléctrica de la Región rá en mayores precios en los transfiere una carga al Estado, móunincrementodel7 % para deÑuble, tendencia que viene productos finales, imposibles que en el pasado ha debido el segundo semestre de 2025, acumulada desde 2024, afecde absorber por el comercio”, asumir ese costo mediante provocado principalmente por tando alos hogares y empresas lamentó Lama. subsidios. Hoy, esas alzas están el alza del tipo de cambio del de todos los tamaños.
Agregó quelasituacióny a comenzandoareflejarseenlos dólar y, porotro lado, el ajuste Es así como las boletas exfue informada ala Cámara Na precios finales pagadosporlos enlos costos de generación de perimentarán una subida del cional de Comercio (CNC) para clientes”. energíqaue. en"teHndaer yqu e 16% durante elaño 2025, según quearticule gestionesanteel Sinembargo, el represen terminóel proceso de estabiliestimaciones basadas en los goby iexpelorre mnediodas de tantegremial, destacóque “es zacy ahiora óesntam os en un ajustes tarifarios yaaplicados y mitigación. tasalzas impactan directamen proceso de normalidad tarifalos anunciados por el Ministep Crisanto Salas, representelacompetitividad de lasemria, eso implica quelas cuentas rio de Energía. tante de la empresa TecniSur, presas, no solo del sector in delaluzseactualizan dos veces Enenero deesteaño, lastaMN que opera enla provincia de dustral, sino también de la. alaño. Enenero tuvimos la últ rifaseléctricas subieron un 9%. LAS PYMES HANSIDO IMPACTADOS POR EL COSTO DE LA ENERGÍA.
Itata, expresó preocupación agricultura, dondemuchosutima (actualización) del proceso Alo que se sumará un nuevo tanto por el alza como porla lizan sistemas de riego tecnifide estabilización, que es la priaumento estimado del 7% para subsidio eléctrico, que habeeso megustaría contarconun calidad del servicio“Loscostos merade esteyala ñsiogui, ent e elsegundo semestre de 20254 neficiadoa1,5 millonesdeperapoyo”. nivelnacseigúon ncaonlfi, rm ó sonas en el país yla aplicación Noobstante, muchos queel Ministerio de Energía. dela Ley de Estabilización paDurante 2024 también hubo incrementos. En julio llegó hasun t21% ay en octubre hascado dependientes de energía dela luz están siendo muy al eléctrica.
Inicialmente, esteaw (queserealizaráen julieos )pa tos, especialmente para manmentoimplica mayores costos ra la segunda mitad del año”, dan fuera del proceso, ya que tener maquinaria encendida. operativosun, a reducción en declaról ministro Pardow. ra que los incrementos sean para ser parte de él hay que Yo opero en Itata y el suminis los márgenes de ganancia y un El alza delas tarifas llega en “moderados”. pertenael c40e% rde l Registro tro secorta en lostemporales. ajusteenlos presupuestos famiun momento económico sensiEnloquerespectaalsubsi Social de Hogaresalafechade Uno de mis servicios esarren liares, donde elalza energética ble paralaregiquóe na, ún en1a33%. Es así quetodoslospor dio eléctrico, ya llevados procorte (o ser electrodependien dar maquinaria de respaldo, reduceelingresodisponiblepa frenta los efectdelo salz a genecentajes anteriores sumanu n cesos, con descuentos que teinscritoenel Registro de Per porque el servicio de energía ra consumo”. Además, Salman ralizada de precios y una fuerte 70%. considera los meses de enero sonas Electrodependientes y eléctrica es caro para muchas acotó que “estas alzas tienen cesantía que llega al 9,6% de ajunio 2025. Un tercer llamacon RSHindependientemente personas y encima se inteefectos de segunda vuelta: in acuerdoa l último informe del IMPACTO ECONÓMICO do está por confirmarse de deltramo). rrumpe. Eso también tiene crementanla inflación, loque Instituto Nacional de Estadístiacuerdo al miento ha tratado deserauxi https://www. subsidioelectri los hogares. sitio También alas mi co. cl/. “Actualmente este pro cro, pequeñas y medianasem opinóel comerciante. Este escenario de encareciliado principalmente por el Lasalzasnosóloafectana otro costo para empresarios, hadificultadolabajadetasasde ca. “Portodosee svutelove, ur emprendedores y hogares”, interés. Contasasaltas, seenca gente un manejo económico rece el financiamiento y se fre responsablpeor pardte neues Desde CorÑuble, su presinala inversión, lo que impide tras autoridades, con políticas que fomenten el crecimiento y lainversión. Delocontrario, los el presidente de CorÑuble, Ricardo Salman. 63 rio, se produce una distorsión nistro de Energía, Diego Par dow, hace unassemanas confiren los precios relativos y se líneas de produc ción, etc. Todo esto se traduciyecto de ley se encuentra ensu presas. segundo trámite legislativoen Alejandro Lama, presidendente, Ricardo Salman, preci reactivarla economía.
Esto ha “Sevuelve urgente elSenado, trassu aprobación te de la Cámara de Comercio, só que “los precios delaenercontribuidoalbajo crecimiento un manejo económi transversalenlaCámaradeDiIndusTutrisrmoi y aSesrvi, cio s gía deben reflejar los costos quearrastrae l país-entornoa l costos seguirán recayendo en coresponsable por putadas y Diputados”, precisa de Chillán-Ñuble, advirtió que reales de producción. Enese 2% anualy se proyecta tam las familias, especialmente en parte de nuestrasau rondesde Ministerio de Ener este nuevo aumento afectará sentido, los reajusteqsue fue biénpara esteaño.
Asuvez, esregionescomo Ñuble, que pretoridades, con políti gíaafinesdemarzo. directamentelos costosopera ron postergados durante años, toreperlcos usatlareiose, nqu e senta algunasde las tasas más cas que fomenten el María Saavedra es una de cionales del rubro*Sobretodo conelobjetivo denoafectarlos crecen poco, y en la escasezde altas de desempleo, informalicrecimiento y lainlas que espera este llamado. enaqugireos lqule eompslea n bolsillos delas familias nilos oportunidades laborales, espedad y pobreza del país. Y enese versión ” “Elcostodevidaseencareció energía ensusproductos, vitricostos de operación delasem cialmenteen regiones como la escenario, los aumentos en los demasiado. La inflación hizo nasrefrigeradas; máquinasca presas, lamentablemente de nuestra”. precios dela energse ísieante n Ricardo Salman subir todo y una vez quelos feteras; aire acondicionado y benactualizarse. De lo contra¿ Por qué sube tanto?El micon aún mayor dureza”, cerró no calefacción; Presidente de CorÑuble precios incrementan, vuelven asercomo antes. Por. Enercía. Hogares, pymes y grandes empresas enfrentan una escalada tarifaria iniciada en 2024. Para el segundo semestre de este año se proyecta un nuevo aumento del 7%, según el Ministerio de Energía. ARCHIVO