Alza de Kaiser: Una amenaza acotada para Matthei
Diputado superó a exalcaldesa en medición de líderes positivos y en primarias pierde solo por 5 puntos, pero rinde menos que ella en segunda vuelta.
Alex von Baer as distintas encuestas de este fin de semana siguen mostrando un alza del diputado Johannes Kaiser, presidenciable del Partido Nacional Libertario, ratificando sus buenos números de hace 2 semanas, cuando subió de 5% a 10% en preferenci i denciales en Cadem, y de 4% a 7% en Criteria.
Ahora, Kaiser superó a la candidata RN-UDI Evelyn Matthei en un estudio que mide eso sí un parámetro distinto: el de liderazgos políticos positivos, de la consultora Datavoz, y en cuya versión de este mes el 24,7 % identificó así al diputado.
Kaiser subió más de 6 puntos, y la drástica baja de 9 puntos de Matthei (de 29,5 % a 20,5 %) lo dejó punteando el ranking, en el cual es de los únicas 4 figuras más mencionada como líder positivo que negativo, dado que su rechazo es 13,5 %. Además, circuló la encuesta La Cosa Nostra, que midió una primaria de Chile Vamos en la que Kaiser le pisó los talones a Matthei: la exalcaldesa lo derrota por 2% a 47% (Ximena Rincón marcó 1%). Pero luego, en escenarios ficticios de segunda vuelta en los que el diputado enfrentase a la centroizquierda y no Matthei, sale derrotado en la mayoría, en la suma de voto seguro y probable: pierde con Frei por7 puntos y con Vodanovic y gana a Bachelet por 1, mientras Matthei gana a todos. ¿Es Kaiser una amenaza real a Matthei? Para los analistas, es acotado.
“Hoy ya está claro que el jugador juega, que captura votación, fundamentalmente de Kast, y algo Matthei, y está claro que no va a ganar bajo ningún punto de vista, porque en segunda vuelta no gana”, explica el sociólogo y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol.
Añade que para Matthei, incorporarlo en su primaria “es un escenario de preocupación, pero no una amenaza tan Según analistas, tras nuevas encuestas Kaiser es de preocupación, pero no una amenaza importante para Matthei", Alberto Mayol Sociólogo Si la derecha no se deja pautear por su ala dura y apuesta a la moderación, Kaiser no vale", Carlos Correa Ex Secom importante.
Site fijas en los datos, Matthei esla única candidatura que logra penetrar el territorio del otro, tiene hartos votos de la izquierda. 57-42 es una diferencia estrecha, pero lo normal es que se predominan los centros políticos. Entonces, en la medida que vaya subiendo Kaiser, pasa lo de Jadue v/s Boric: que la gente de centro fue por Boric por miedo a que saliera Jadue. El empuje de Kaiser va a generar también una reacción, y eso podría llenar de más votos a Matthei, aunque lo pase mal en la elección.
No veo crítico que Matthei lo meta en su primaria”. Más bien, cree el sociólogo que el efecto de incorporarlo es que Chile Vamos y Matthei radicalicen posturas, y “eso sí le podría dar una oportunidad a la izquierda de ganar. Coincide en el diagnóstico el director de la consultora Qualiz y ex Secom Carlos Correa: “Él es una figura fuerte, pero está encasillado. Le habla principalmente al votante de derecha, y en octubre la gente votó contra el Gobierno, pero opciones moderadas. Siempre la derecha cometen el error de temerle a su ala más dura. Él va a jugar a tildar de socialdemós a Matthei, sobre todo por el acuerdo de pensiones, lo que tiene la ventaja de correrla al centro. Entonces, si la derecha se deja pautear por su ala dura, Kaiser es una amenaza real.
Si no se deja pautear, lo visto hasta ahora en pensiones, y siguen apostando a ser una opción moderada, de centro, responsable, Kaiser no vale nada, porque en segunda vuelta no es competitivo, a diferencia de Matthei, que sílo e: Lo riesgoso, cree Correa, es que si intentan contener su avance derechizándose “va a pasarlo que pasó con Sichel-Kast, que la gente prefiere votar por el derechis ta de verdad”. Así, cree que no debieran incluirlo en su primaria, porque implica el compromiso de apoyarlo a sabiendas de que no ganaría en segunda vuelta Más peligros ve el cientista político RN y académico U. Autónoma, Tomás Duval. “Kaiser dentro de la derecha va a tener un crecimiento relevante. Hasta dónde, no sabemos, pero va a ser el decrecimiento de Kast, afecta más a él que a Matthei.
Ahora, para la derecha, el problema es que si llegan los 3 a primera vuelta, es casi asegurarse una derrota", explicó, mientras que Axel Callís (Datalnfluye) se remite a indicar que “Kaiser pone incertidumbre a las 2 candidaturas de derecha”. ¿De dónde las menciones positivas? i en la campaña 2021 su figura despertó rechazo con comentarios tildados de misóginos y negacionistas, hoy Kaiser es mencionado como liderazgo positivo, según Paulina Valenzuela de Datavoz, porque “está llenando un espacio político que probablemente ni Matthei ni Kast han logrado ocupar con este lenguaje tan directo, simple y que conecta con el discurso cotidiano. Habla fuerte y claro, atributos que la población está valorando”. De todos modos, Valenzuela evita hacer pronósticos de cómo las menciones sobre liderazgo se puedan traducir o no en intención de voto.
Correa, mientras, cree que además de “comer votos de Kast y de un fenómeno de derecha dura que se ha acrecentado por Trump, el discurso antimigrantes y Milei y Bukele”, la imagen del diputado crece apelando al “populismo que siempre ha habido en Chile, y que hoy él está expresando como populismo autoritario”, pero que difícilmente ello le permita ser un candidato de mayorías porque “el populismo en Chile nunca ha sido más de 20%”.