Autor: Carolina Larenas Faúndez carolinalarenasGlaestrellachiloe.cl
Comités de agua potable de Quellón piden apoyo a los cores por proyectos
Comités de agua potable de Quellón piden apoyo a los cores por proyectos ALCALDEa priorización de la inL:-* tanto para di. eño como ejecución de proyectos de agua potable rural fue una de las solicitudes realizadas por dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Agua Potable Rural de Quellón a la comisión Chiloé del Consejo Regional, en una reunión que se concretó ayer.
Como parte de los temas revisados en la cita que se realizó en la comuna del sur de la provincia, también está que se cree una modalidad de inversión de energía solar para que los comités puedan disminuir sus costos operaciones.
Los problemas que presenta el APR de Quilen igual fue parte de la conversación, en la que se solicitó que se pueda gestionara la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas asistencia técnica de manera urgente, lo que también fue requerido para el APR Río Llolle y el sistema predial Herradura.
Francisco Cárcamo (RN), presidente de la comisión Chiloé del CORE, indicó que “fue una reunión muy provechosa, nos hicieron un petitorio, nosotros hicimos un compromiso formal de hacer laSe demoran una enormidad los procesos de poder dotar a la comunidad de un APR”. Freddy Gallardo, consejero regional quellonino. decer ala comi estar acá porque nos pudimos reuniry plantearle nuestras aspiraciones y los proyectos que queremos y llevara cabo duranrealizar teeste período que me toca a mídirigir los destinos de lacomuna”. Entre los retos estáretomar la inversión para la comuna con una serie de mejoramientos. quellonino, Claudio Barudy, y parte de su equipo municipal para revisar la cartera de proyectos que el municipio está trabajando en distintas áreas para el mejoramiento de la comuna.
En este sentido, el consejero Gallardo añadió que “pudimos conocer la cartera de proyectos, algunos están en ejecución, algunos con problemas en el camino, otros en evaluación y en el diseño arquitectónico y nosotros le hicimos presente que en la medida que al CORE lleguen proyectos, nosotros tenemos la mejor disposición de acompañar y apoyar las iniciativas que tenga este municipio, pero nosotros no financiamos buenasideas, financiamos proyectos”. Igualmente, el consejero Javier Cabello (indep. pro PS), mencionó que “hemos venido como comisión y hemos visto las necesidades que tiene la comuna de Quellón, que son las que están en todo Chiloé.
Hablamos temas de infraestructura, de salud, de caminos, de deportes, se mostraron una serie de proyectos que se quieren presentar y nosotros como comisión Chiloé estamos disponibles para colaborar con la comuna”. %presentación al Consejo Regional y hacer las gestiones a través del Ministerio de Obras Públicas, que es el organismo responsable de sacar adelante proyectos de conversación, ejecución y prefactibilidad”. Además, expuso que “son 36 comités de agua potable que necesitan apoyo del Estado, hay otros proyectos que necesitan ser priorizados por el municipio, hay un compromiso municipal de seguir avanzando en esa materia y nuestro rol cuando los proyectos logren su recomendación, nosotros poder colocar los recursos necesarios”. TCONSEJEROS REGIONALES JUNTO A DIRIGENTES DE LA UNIÓN COMUNAL DE APR DE QUELLÓN. agua potable de Quellón fue súper interesante porque los dirigentes tienen muy claro cuáles son los problemas, las necesidades que tienen en cuanto a mejoraconservación, miento y ampliaciones”. El castreño detalló que “este es un tema que hemos tratado ampliamente y esperamos colaborar con los dirigentes porque son demandas que tienen mucho tiempo de espera”. A su vez, el consejero quellonino, Freddy Gallardo (pro UDI), afirmó que “se demoran una enormidad los procesos de poder dotar a la comunidad de un APR y nos encontramos con la realidad que muchos de los que están funcionando lo están haciendo con muchas difi-cultades, cuentan con instalaciones, pero no tienen agua”. El folclorista añadió que “hay muy pocas facilidades para que los APR se puedan llevar adelante, nos hemos comprometido con cinco a seis peticiones que ellos nos han realizado y lo vamos a llevar al plenario (del Consejo Regional)”. Por su parte, el también consejero regional chilote Nelson Águila (DC), sostuvo que “la conversación con la unión comunal deMUNICIPIOComo parte del trabajo enterreno dela comisiónChiloé también se efectuóuna reunión con el alcalde.