Autor: N. BIRCHMEIER
Latam anota fuerte repunte al cierre de 2022 con ganancias por US$ 1339 millones
Resultados al cuarto trimestre del año pasado: PASAJEROS En el año, la aerolínea transportó unos 62 millones de pasajeros. En el último trimestre de 2022, las operaciones consolidadas de Latam alcanzaron un 83,2 % en relación con los niveles de 2019 (medidas en asientos-kilómetro disponibles). Un período desafiante enfrentó Latam año pasado. Sumado a la recuperación pospandemia de sus operaciones, el 2022 de la firma estuvo marcado por la reestructuración y salida del Capítulo11. Sin embargo, tras este proceso en la aerolínea destacaron que lograron sobrevolar las turbulencias y emerger con “sólidos” resultados financieros y una recuperación operacional cercana a la época previa al covid-19. En su reporte corporativo del cuarto trimestre de 2022, Latam Airlines indicó que sus ingresos totales alcanzaron US$ 2.744 millones en octubre-diciembre, un alza de 37,5 % frente a igual lapso de 2021. Por su parte, el Ebitda R llegó a los US$ 466,8 millones en el período, mientras que su última línea anotó US$ 2.538 millones como resultado del proceso de reestructuración.
En relación al lapso pre pandemia, la compañía aérea presidida por Ignacio Cueto redujo su deuda bruta en un 37,5 %, pasando de US$ 10.400 millones antes del Capítulo 11 a US$ 6.500 millones al cierre de 2022. Asimismo, la empresa aumentó sus niveles de liquidez en 78%, llegando a los US$ 2.300 millones comparado con el período previo al proceso de reorganización iniciado en mayo de 2020.
Con todo, al 31 de diciembre del año pasado, la compañía registró una ganancia atribuible a los propietarios US$ 1.339 millones, lo que implicó un fuerte contraste respecto a las pérdidas por US$ 4.647 millones en 2021, según detalló Latam en su análisis razonado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMP). “Los resultados del 2022 muestran a un grupo fortalecido y más competitivo que antes de la pandemia. Durante el año, el grupo Latam tuvo importantes avances en distintos ámbitos. Se amplió la red a través de la alianza con Delta y se lanzaron nuevas rutas, se robusteció el negocio de carga y mejoró el servicio para los Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines. “También se avanzó en la renovación de la flota y el grupo tomó una posición de liderazgo lo que permite estar optimistas acerca del futuro”, apuntó. En esta línea, Alvo recalcó que la firma cuenta con “una estructura de costos competitiva que permitirá responder a los desafíos de conectividad de los países de Sudamérica”, expresó.
En el último trimestre de 2022, las operaciones consolidadas de Latam alcanzaron un 83,2 % en relación con los niveles de 2019 (medidas en asientos-kilómetro disponibles). Firma señaló que redujo su deuda bruta en 37,5 % tras el Capítulo 11 y alcanzó liquidez de US$ 2.300 millones para enfrentar su recuperación operacional.