Autor: Francisca González Catalina Droppelmann Centro Justicia y Sociedad UC
CUATRO ÁLAMOS, OPACIDAD Y ABANDONO
SEÑOR DIRECTOR: La conmemoración de los 50 años desde el momento en el que se implantó la dictadura ha permitido discutirla situación actual delos sitiosdonde se torturó y seretuvoa personas por causas políticas. Algunos de ellos han sido conservados como espacios de memoria. Entre estos se encuentran los centros de tortura Tres y Cuatro Álamos, que funcionaron entre 1974 y 1977, y quefueron declarados Monumento Histórico en 2012. Según estimaciones, la mayor cantidad de presospolíticos pasaronporesterecinto, con una cifra que superaría las 6.000 personas. Actualmente, lacasona donde operaronestos centros de apremio seusa como lugar de acogida del Sename para adolescentes que están cumpliendo internación provisoria.
Nosparece que un sitio que albergó tanta violencia y dolornoesapto para entregar la dignidad y cuidado que merecen los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, independiente de la razón por la que allí se encuentren. Esta situación no solo da cuenta del valor que le otorgamosala infancia en Chile, sino también a la memoria. Enun país ha permeado la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, seguimos confinando los dolores de nuestra sociedad en los mismos espacios de opacidad y abandono.