55 MIL ÑUBLENSINOS HAN SIDO INOCULADOS
Cobertura de vacuna bivalente contra el Covid en Nuble alcanza un 18% de la población objetivo
62 casos nuevos en la región Ayer el Ministerio de Salud informó de 1. 124 casos nuevos de Covid-19 en el país, de los cuales 62 corresponden a Ñuble. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O'Higgins, Antofagasta, Ñuble y Coquimbo. En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Aysén y Los Ríos. Vacunación está dirigida porahora a personas con enfermedades crónicas, funcionarios de la salud, mayores de 50 años y adultos mayores.
LA DISCUSIÓN FOTOGRAFÍA: SEREMIDE SALUD uego que el Ministerio de Salud (Minsal) ampliara la inoculación a mayores de 50 años y otros grupos objetivos, un total de 55 mil 275 personas han accedido a la vacuna bivalente (cepa original y Ómicron) en las 21 comunas de Ñuble. Así lo informó la seremi de Salud, Ximena Salinas, quien precisó que el porcentaje de cobertura es de 17,9 %, similar al resto del territorio nacional. Salinas complementó que los equipos locales del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) continúan realizando operativos en terreno, ejecutando vacunación a funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDD, Ejército, Bomberos, entre otras.
En relación a la cobertura por grupos etarios, con la vacuna bivalente, los registros indican que se ha inoculado a 8 mil 439 personas con enfermedades crónicas, 6 mil 139 funcionarios de la salud, 39 mil 221 personas mayores de 50 años y más, y 26 mil 876 adultos mayores de 65 años y más.
“Nuestro llamado es no descuidar la protección y a acceder a esta vacuna que permite enfrentar un eventual contagio, con mejores niveles de inmunidad, evitando hospitalizaciones e inclusc fallecimientos”, reiteró la titular de Salud en Ñuble, añadiendo que a nivel global, el proceso en nuestra región exhibe indicadores que están dentro de los mejores a nivel nacional en esquemas primarios y dosis de refuerzo.
De hecho, el porcentaje de avance en primeras dosis es de 102,3% con 510 mil 201 personas inoculadas 100,9 % en segundas dosis (503 mil personas); 91,1 % en terceras dosis de refuerzo (458 mil personas) y 75,9 % en cobertura de cuartas dosis (348 mil personas). “Recordemos que la vacunación con esquemas primarios (1? y 2? dosis, continúa para todas aquellas personas 3 años en adelante, que aúr no hanrecibido ninguna vacuna contra Covid-19.
De igual manera, las dosis de refuerzo y 4? dosis) continúa para todas las personas desde los 3 a 49 años, que no cumplan criterio para los grupos objetivos de vacunación bivalente”, explicó la seremi Salinas, agregando que en 2022 se recepcionaron 156 mil 820 dosis de vacuna bivalente, en el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de la Autoridad Sanitaria.
En tanto, en lo que va del año, esa institución ha desarrollado nueve operativos de vacunación dirigido principalmente que desarrollan funciones críticas de la administración del Estado, tales como funcionarios de la Municipalidad de Chillán (264 personas). Ello, en apoyo a la red de más de 60 vacunatorios disponibles en la Atención Primaria de Salud y en recintos privados en convenio (Clínica Andes Salud y Clínica Las Amapolas).