Autor: FRANCE PRESSE
Concentrada en su defensa, Europa debate el retorno del servicio militar
Concentrada en su defensa, Europa debate el retorno del servicio militar Ante la perspectiva de una reducción drástica del apoyo de Estados Unidos en materia de defensa y los tres años de guerra en Ucrania, los países europeos están debatiendo el regreso del servicio militar obligatorio para reforzarse ante Rusia, en momentos en que el continente busca dar un nuevo impulso a su defensa. En varios países, el tema ha ganado atención en las últimas semanas, aunque sin ser del gusto de todos. Según una encuesta de YouGov, la mayoría de los franceses (68%) y alemanes (58%) apoyan el servicio militar obligatorio para los jóvenes. Los italianos y británicos están divididos, mientras que la mayoría de los españoles (53%) está en contra. La mayoría de las naciones europeas puso fin al servicio militar obligatorio tras la Guerra Fría, y solo nueve países Grecia, Chipre, Austria, Suiza, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Noruega y Turquía lo mantuvieron. Lituania lo reintrodujo en 2015, un año después de que Rusia se anexionara la península de Crimea, Suecia hizo lo propio en 2017 y Letonia en 2023.
Pero conscientes de los costos políticos y económicos de esta medida, la mayoría de los cinco países europeos que más gastan en la OTAN (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia) no contemplaba dar este paso. Sin embargo, Polonia, que puso fin al servicio militar obligatorio en 2008, anunció recientementeAnte la amenaza rusa y dudas por el apoyo de EE.UU. :servir.
En enero, pidió al gobierno y al ejército que presentaran propuestas sobre cómo movilizar a más jóvenes voluntarios para “respaldar a las fuerzas armadas”. El mandatario había prometido en 2017 introducir un servicio obligatorio de un mes, pero la idea fue acogida fríamente dentro del Ejército.
Por su parte, el gobierno italiano ha afirmado que por ahora no está en sus planes la reintroducción del servicio militar obligatorio, abolido en 2005 en la nación, aunque al interior de la coalición de gobierno el partido Liga (nacionalista) lleva varios meses impulsando la idea de que Italia vuelva a contar con un servicio militar de al menos seis meses para todos los ciudadanos de entre 18 y 26 años.
La discusión en algunos puntos del continente llega en momentos en que se estima que Europa tiene un déficit de unos 300.000 efectivos militares que necesitaría reunir si quiere disuadir de forma efectiva la amenaza rusa, según una investigación del centro de estudios Bruegel, que señala que si bien la región cuenta con cerca de 1,5 millones de soldados activos, muchos no pueden desplegarse en el campo de batalla, y los que sí pueden serían difíciles de utilizar eficazmente sin un sistema de mando centralizado.
La OTAN, a su vez, lleva varios meses haciendo llamados a sus miembros, en especial a los que presentan mayores déficits, para que aumenten el número de soldados con los que cuentan, aunque sin dar medidas específicas para hacerlo. ESSERPECNARFsus planes de ofrecer formación militar a 100.000 civiles al año a partir de 2027. El programa será voluntario, pero las autoridades prevén un sistema de “motivaciones e incentivos”, según el Primer Ministro Donald Tusk.
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, se ha mostrado favorable a reintroducir un año obligatorio en el que los jóvenes realicen un servicio militar o comunitario, al asegurar que “necesitamos una cantidad mayor de personal en nuestras Fuerzas Armadas”. Reino Unido abolió el servi-cio militar en 1963 y, por ahora, el gobierno no tiene previsto dar marcha atrás, según el ministro de Relaciones Intergubernamentales, Pat McFadden. “No nos planteamos el regreso de la conscripción obligatoria, pero, por supuesto, hemos anunciado un importante aumento de los gastos de defensa”, afirmó recientemente a la cadena Sky News. En Francia, donde el reclutamiento obligatorio terminó en 1996, el Presidente Emmanuel Macron ha estado buscando formas de animar a los jóvenes a. El tema ha ganado atención en varias potencias del continente. Ante la amenaza rusa y dudas por el apoyo de EE.UU. : soldados alemanes frente a un vehículo blindado.