Atención con un aumento de volumen en abdomen, tronco o extremidades
Atención con un aumento de volumen en abdomen, tronco o extremidades FALP es integrante de la Organización Europea de Institutos de Cáncer BaOECI Se FAP Juntos contra el cáncer FAP Juntos contra el cáncer ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL. Sarcoma de partes blandas, cáncer poco frecuente: Atención con un aumento de volumen en abdomen,. tronco o extremidades 19 dentro de los tumores malignos.
Sin embargo, a pesar de su baja frecuencia, la 'gran importancia del sarcoma de partes blandas (SPB) es, precisamente, que por su escasa visibilidad existen pacientes con diagnósticos errados otardíos, en circunstancias que, con una detección oportuna, podrían haber tenido muy buen pronóstico. ¿Qué es el sarcoma de partes blandas? Es un tipo de cáncer que se desarrolla, en forma de masa o bulto, en tejido como músculos, tendones, grasa, nervios y vasos sanguíneos. No es un cáncer fácil de diagnosticar, porque suele confundirse con otros tipos de aumento de volumen. De ahí lo vital queresulta que, ante las primeras dudas al respecto, los pacientes sean derivados a un centro especializado y multidisciplinario. El Dr.
Nicolás Devaud, cirujano oncólogo digestivo y jefe del equipo de sarcomas del Instituto Oncológico FALP, afirma que esta patología tiene un crecimiento lento yen la mayoría de los casos no hay factores ambientales ni predisposición genética asociada, salvo algunos síndromes genéticos poco frecuentes como la neurofibromatosistipo1 y otros de menor incidencia: "No hay elementos ambientales relacionados con su origen, como lo son el cigarro en otras neoplasias, y los síndromes de agregación familiar asociados a sarcomas son poco frecuentes". En cuanto a su localización, este cáncer se divide entre el que puede desarrollarse en el tronco y lasextremidades --piernas, brazos, cuello-y el del retroperitoneo, que es el compartimento posterior del abdomen --espacio compartido por los riñones, el páncreas y parte del intestino=. "Este último tumor se hace evidente solo cuando llega a un tamaño bastante Si incidencia no supera el Si incidencia no supera el Si incidencia no supera el Si incidencia no supera el Si incidencia no supera el Si incidencia no supera el ralla Revseunvideo sobre este tema con 1 nuestros especialistas. Escaneeel código QR acercandosucelular con == lacámara encendida.
Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Sarcomas de partes blanda: Los sarcomas conforman un grupo extenso y heterogéneo, aunque infrecuente, de enfermedades neoplásicas. Se dividen entre sarcomas óseos y sarcomas de partes blandas. Estos últimos se originan en tejidos como músculos, ligamentos, tendones, tejido graso y vasos sanguíneos.
Vasos linfáticos Asu vez, entre los sarcomas de partes blandas se distinguen aquellos que afectan a extremidades y tronco, y los retroperitoneales, que se desarrollan en la profundidad de la cavidad abdominal y nacen en tejidos compartidos por varios órganos. Son los más difíciles de detectar. bet] sanguíneos Síntoma: Es posible que el sarcoma de tejido blando no cause síntomas en su fase temprana.
Sin embargo, a medida "Músculos tendones ligamentos y cartlags ligamentos y cartlags ligamentos y cartlags ligamentos y cartlags ligamentos y cartlags ligamentos y cartlags que el tumor crece, puede provocar algunos síntomas frente a los que es importante consultar, como; + Un bulto visible que aumenta de tamaño o se + Un bulto visible que aumenta de tamaño o se + Un bulto visible que aumenta de tamaño o se vuelve doloroso. profundo de un músculo, + Un bulto de cualquier tamaño situado en un nivel + La reaparición de un bulto previamente removido (a menudo tienen recurrencias). (a menudo tienen recurrencias). grande y ha involucrado órganos, porque se comporta de manera muy silenciosa. Su diagnóstico, en general, es más tardío, a diferencia de la detección del sarcoma de extremidades y tronco, que es más preco2", explica el médico. Agrega que del total de sarcoMas de partes blandas, dos tercios sesitúan en extremidades y tronco, y un tercio en el área del retroperitoneo.
En cuanto a las partes blandas que más afectan, estas incluyen el tejido graso (liposarcomas son los más frecuentes, tanto en extremidades como en el retroperitoneo); tejido de los músculos lisos (lelomiosarcomas, que pueden desarrollarse en una variedad de ubicaciones, pero son más comunes en el útero y en lostejidos relacionados); los músculos estriados (rabdomiosarcomas) y los vasos sanguíneos (anglosarcomas), entre otras. Silencioso enel retroperitoneo El sarcoma del retroperitoneo tiene un desarrollo lento, comenta el Dr.
Devaud. "Porello, la persona afectada puede pasar años con la masa y no manifestar síntomas, porque estos recién se presentan a causa de la compresión tumoral de otras vísceras, por lo que empieza a sentiruna presión en el abdomen y a tolerar menos los alimentos, o bien síntomas urinarios por compresión de la vejiga". "Es común que los pacientes lleguen tarde y con un trataRetroperitoneo Retroperitoneo Retroperitoneo Retroperitoneo Retroperitoneo Retroperitoneo Retroperitoneo miento que no era el adecuado comenta el cirujano--. Muchas veces aparece una masa rodeando un riñón y se piensa que es un cáncer de ese órgano, se opera de acuerdo con ese diagnóstico y resulta que no era.
Es importante que, si el médico no es especialista en sarcomas, derive a su paciente a un centro que sí lo sea en caso de sospecha". Lo positivo es que, con un tratamiento oportuno, la sobrevida a cinco años supera el 70%, enfatiza el Dr. Devaud.
Es importante que estos pacientes se mantengan en seguimiento. "La gran mayoría se cura, sobre todo si son sarcomas de extremidades diagnosticados a tiempo; los liposarcomas del retroperitoneo El equipo de tratamiento multidisciplinario de sarcomas FALP está conformado por especialistas en cirugía digestiva, cirugía vascular, patológica. también tienen una alta posibilidad de curarse" Diagnóstico y tratamiento Escáner, resonancia magnética y biopsia son los métodos de diagnóstico utilizados en esta patología. "El pronóstico va a estar dado más bien por el gr: do (de diferenciación de las ce lulas cancerosas), no tanto por el tamaño del tumor --detalla-«Sila persona tiene un liposarcoma muy grande, pero de bajo grado, contará con un pronóstico muy bueno.
Si es un liposarcoma más pequeño, pero de alto grado, el pronóstico no estan bueno y ese paciente podría progresar a metástasis en algún minuto". Para obtener esta información, las técnicas de biología molecular como FISH e inmunohistoquímica-aplicadas a la anatomía patológica son claves, ya que permi ten definir con mayor precisión el tipo de la enfermedad, predecir su comportamiento y determinar a qué tratamiento terminar a qué tratamiento terminar a qué tratamiento terminar a qué tratamiento terminar a qué tratamiento cirugía traumatológica radioterapia, oncología médica y anatomía responde mejor. "La cirugía sigue siendo hoy la única herramienta terapéutica que puede, por sí sola, dar una posibilidad de curación --puntualiza el Dr. Devaud--. Sin embargo, existe actualmente un desarrollo bien importante de los otros tratamientos, incluyendo la quimioterapia y radioterapia". El sarcoma de partes blandas se puede presentar a cualquier edad.
El sarcoma de Ewing es más común en niños y adolescentes, y puede originarse en los tejidos blandos (si bien es más frecuente en los huesos). En los adultos, los liposarcomas en las extremidades y en el retroperitoneo son los más comunes. "El llamado a las personas es a no retrasar la consulta, a que soliciten que al menos se les haga un examen de imagen si tienen algo que se palpan y que no corresponde. Y a los médi cos, que analicen el beneficio de derivar al paciente a un centro especializado", concluye el Dr. Devaud. Dr. Devaud. Dr. Devaud..