Cerca de 4 mil asistentes recorrieron la Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera
Cerca de 4 mil asistentes recorrieron la Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera FIUFRO 2023 Cerca de 4 mil asistentes recorrieron la Feria de Investigación de la : Universidad de La Frontera Más de cien estands dieron vida a la fiesta de la ciencia y tecnología de la UFRO, iniciativa de divulgación científica que concretó su versión número 17, mostrando el aporte de esta casa de estudios al desarrollo de La Araucanía y el país. concretó su versión número 17, mostrando el aporte de esta casa de estudios al desarrollo de La Araucanía y el país. concretó su versión número 17, mostrando el aporte de esta casa de estudios al desarrollo de La Araucanía y el país. mn evento con tradición es la Feria de Investigación U de la Universidad de La Frontera, FIUFRO, donde compartir con la comunidad local y regional lo que esta institución de educación realiza para aportar desde regiones al desarrollo científico y tecnológicos, es el centro de la motivación del más de centenar de investigadoras e investigadores, quienes junto a estudiantes de pregrado y de postgrado, dan vida a esta fiesta de la ciencia. ciencia. ciencia. ciencia.
En su versión número 17, la FIUFRO convocó a cerca de 4 mil asistentes, entre ellos, escolares de unos 60 establecimientos educacionales, quienes llegaron hasta el Campus Andrés Bello para recorrer los más de cien estands y, así, explorar distintas disciplinas del conocimiento mediante actividades didácticas, especialmente preparadas para ofrecer una experiencia científica cercana, entretenida y de fácil comprensión. Al respecto, el vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, Dr.
Rodrigo Navia Diez, destacó la tradición que ha ido marcando esta actividad en el corazón de la universidad, que es esperada todos los años, tanto por la comunidad universitaria como por el público en general. "Este es un hito para la institución sobre divulgación científica y democratización de la ciencia hacia la comunidad y la región. Este espacio refleja nuestra vocación pública". Por su parte, la directora de Investigación UFRO, unidad organizadora, Dra. María Elena Arias Cea, destacó que este organizadora, Dra.
María Elena Arias Cea, destacó que este año se superaron las expectativas. "Estamos agradecidos por el entusiasmo y apoyo de todas y todos quienes participaron; hicieron de este evento un encuentro inolvidable, que no solo fomenta el conocimiento, sino también inspira a las futuras generaciones a involucrarse en la investigación y el desarrollo científico". y el desarrollo científico". CHARLAS Y MÁS FIUFRO contempló un espacio que albergó charlas, conversatorios, presentación de proyectos, entre ellos, la conferencia del reconocido inmunólogo chileno, Dr. Alexis Kalergis, quien se refirió a las vacunas para COVID-19.
También se realizó el lanzamiento del cómic y juego de cartas "Inmunoataque, defensas al combate", mientras que la jornada fue amenizada por participantes del concurso UFRO Talentos 2023. tes del concurso UFRO Talentos 2023. tes del concurso UFRO Talentos 2023. PREMIADOS Una de las características de esta feria es la creatividad que investigadoras e investigadores ponen para compartir de manera lúdica y cercana lo que realizan a diario.
Mediante votaciones, se premió a los estands "Aluminio y suelos ácidos: un viaje al mundo de las plantas nativas" de BIOREN UFRO, "Conservación de flora nativa y sus asociaciones microbianas" del Laboratorio de Silvicultura, y el Laboratorio de Inmunoparasitología Molecular del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional. Traslacional. Traslacional. Traslacional. Traslacional..