Autor: por Abraham Santibáñez, Premio Nacional de Periodismo.
La guerra de Trump
La guerra de Trump REFLEXIONES lo de Medianoche.
En 25 minutos las fuerzas norteamericanas lanzaron 14 enormes bombas GBU-57 sobre dos zonas con objetivos nucleares, en Fordoy Natanz "Más de 125 aviones estadounidenses participaron en esta misión", reveló el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, incluidos los bombarderos B-2, cazas, aviones de reabastecimientoy naves de vigilancia. Enel ataque se utilizaron más de 75 armas guiadas de precisión, y se diseñó una "maniobra de engaño" con bombarderos desplegados sobre el Pacifico en forma de señuelo. Estuvieron una horay media en los cielos iranies, desde la 1.30 hasta las 3 (hora local), cuando salieron finalmente de Irán. Los misiles Tomahawk, disparados desde posiciones cercanas al Golfo de Omán, impactaron luego en Isfahan, sede de otra de las instalaciones nucleares destruidas por l ofensiva. El ministro de Asuntos Exteriores irani, Abbas Araghchi, arremetió contra Estados Unidos, afirmando que los ataques socavan los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada.
Irán"se reserva todas las opciones para defender sus intereses de seguridad y a su pueblo", declaró, aunque se negó a ser más especifico, incluyendo si Irán tomaría represalias contra las bases militares estadounidenses en Oriente Medio. "Tenemos que responder basándonos en nuestro legítimo derecho a la legitima defensa", declaró en Estambul El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE, UU, general Dan Caine, afirmó que la evaluación inicial de los daños en combate indicaba que las tres instalaciones nudeares habian sufrido graves daños y destrucción, pero que la evaluación final tomaría tiempo. El último punto en duda lo plantearon los israelies. Dos funcionarios con conocimien to del asuntoafirmaron que, al parecer previamente Irán habia trasladadoequipo, induido uranio, desde la instalación antes de los ataques.
Enotras palabras, todavía falta por saber el verdadero éxito de la guerra de Trump. ¿ Habrá valido la pena? El domingo 22 de junio, el gobierno de Estados Unidos informó que tres instalaciones nudeares de Irán habian sufrido graves daños a causa de sus ataques aéreos originados en sus bases en el continente americano. De manera caracteristicamente ambigua, la administración de Donald Trumpaseguró que notrataba de iniciar una guerra abierta. Afirmó, sin embargo, haber destruido por completo tres instalaciones nucleares fundamentales.
Tres días después el lidersupremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei, felicitó a sus compatriotas por su victoria sobre Israel y Estados Unidos Pese al avance de la tecnología-aviones de largo alcance contra instalaciones nudearesresulta difícil separarlos alardes propagandísticos de los resultados concretos. Menos aún con personajes como Trump, que han ganado miIlones escondiendo sistemáticamente sus cartas. Hasta el fin de semana, altos funcionarios del Pentágono opinaban que era imposible todavia determinar si Irán conservaba o no su capacidad de enriquecimiento nuclear, la clave de los ataques.
El episodio-una fulminante Guerra de Doce Días-duró, segúnse ufanó Trump, lojustoy necesario Conforme precisó The New York Times, funcionarios del gobierno se cuidaron de no describirlos ataques como el inicio de una operación militarde mayor alcance. "No estamos en guerra con Irán", declaró el vicepresidente J.D.
Vance en una entrevista televisada. "Estamos en guerra contra el programa nuclear delrán". Funcionarios iranies porsu parte afirmaron que seguían evaluando la magnitud de los daños ocasionados a las instalaciones de Fordo, Natanze Isfahán tras la Operación Marti-.