Autor: M.G.V.
Fallece José Avayú, destacado empresario automotor y fundador de Indumotora
E Cercanos destacan sus capacidades en el mundo de los negocios, su cordialidad y su pasión por el mar y la Armada de Chile. Extremadamente preocupado por su familia, un gran empresario, un caballero, de buen sentido del humor y apasionado por su actividad en la Armada. Así describen a José Avayú Beresi, quienes conocieron al socio dador y miembro del directorio de Empresas Indumotora —representante de Kia—, quien falleció a los 91 años de edad.
José Avayú o “Pepe” como le decían sus amigos, nació el 17 de agosto del 1930 en Viña del Mar, estudió en The Mackay School (1939-1946), luego cursó cuatro años en la Escuela Naval, a la que volvió más de 40 años después para incorporarsea la Reserva Naval Yate, alcanzando el grado de Teniente Primero de la Armada de Chile. En 1951 ingresó como socio a “Alberto Avayó, Compañía Comercial e Industrial” y junto a su padre Alberto y hermano León una larga y exitosa historia empresarial en Chile y Latinoamérica. Ese mismo año se casó con Fanny Guiloff, con quien tuvo cuatro hijos: Alberto, Daniel, Susana y Eduardo, y formó una familia que hoy se extiende a 17 nietos y 23 bisnietos.
El empresario participó en versas actividades ligadas a una desus mayores pasiones: el mar, Fue director de la Fundación Mar de Chile y director de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, donde fue homenajeado por su labor. En 2005, el empresario recibió la Orden al Mérito Naval, en grado de Caballero, como oficial dereserva, porsu contribución a la difusión de las actividades de la Armada. Durante más de 60 años, tuvo un rol clave en el desarrollo, crecimiento y éxito de Empresas Indumotora. Sin duda, será recordado por su afabilidad, cercanía y visión empresarial, indicaron desde la compañía. “La partida de Pepe Avayú es lamentable. Durante muchos años fue un referente y persona muy relevante dentro de la industria automotriz. Sin duda, lo echaremos enormemente de menos.
Enviamos un afectuoso saludo para toda su familia”, comentó Sebastián de Cárcer, presidente de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) Quien también lo conoció de cerca fue el empresario Nicolás Ibáñez, quien recordó que “José Avayú fue compañero nuestro en el curso 1997 de aspirantes a la reserva naval, en la Escuela Naval. En su juventud, Joséhabía sido cadete, por lo que rápidamente advertimos su gran afinidad con la Armada”. Lo definió como un “hombre ejemplar, hizo de su vida empresarial una carrera al servicio del país.
Ello, unido a su gran simpatía, sentido del humor y generosidad, lo llevó a ganarse el r peto y el cariño de todos los integrantes de nuestro curso”. Richard Kouyoumajian, actual director ejecutivo de Drake Enterprises y quien entre 2016 y 2021 fue gerente general de Empresas Indumotora, señaló que “hoy se despide a un gran empresario de Chile.
Tenía muy buenas relaciones humanas con los clientes, proveedores y trabajadores”. El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo G rodischer, destacó el compromi so que “José Avayú mantuvo a lo largo de su vida con la comunidad y sus instituciones afiliadas y el ejemplo de liderazgo que legó a su extensa familia” Historia empresarial Hace 100 años, el joven Alberto Avayú Alazdraqui, padre de José y León, llegó a Valparaíso y comenzó a emprender lo que hoy se conoce como Empresas Indumotora, pero que partió como la firma importadora Alberto Avayú, Compañía Comercial e Industrial, Diversos hitos marcan la hi toria de Empresas Indumotora.
El primero de ellos ocurrió en 1960, en Arica, cuando el grupo fue designado como ensamblador y distribuidor de General Motors y Opel para Chile, Luego, en 1977, tras la apertura internacional de la economía chilena, comenzó sus operaciones de representación de marcas ri levantes como Subaru y camiones Hino.
En esa época, José y León Avayú Beresi ya habían asumido el liderazgo de Indumotora y fueron claves en el desarrollo y crecimiento de la empres;La representación de marcas se fortalece en la década del 90, cuando se incorpora Kia y se convierte en una compañía regional, iniciando operaciones en y Perú.
En 1993, una nueva iniciativa de emprendimiento de los socios se traduce enel nacimiento del primer conglomerado del país en ofrecer productos financieros, especialmente diseñados para el mercado automotor; Forum, firma de la cual los Avayú salieron en 2015 tras vender su participación a BBVA. Luego, en 1999, adquieren el 33,3 % de la empresa Maco, que era representante en Chile de como Volkswagen, Audi y Skoda.
En la década del 2000 se consolida su participación en la región, expandiendo el negocio de camiones y buses, incorporando nuevas firmas asiáticas y añadiendo la representación de Citroén en Perú, junto con potenciar las actividades de retail en Indumotora One. En 2007 incorpora la distribución de Hyundai Camiones y Buses en Chile y en 2011 inicia operaciones en Colombia.
Uno de los movimientos relevantes de Indumotora en los últimos años —además de algunas reorganizaciones societarias y cambios de ejecutivos—, se efectuó a fines de 2016, cuando la compañía vendió a la firma inglesa Inchcape el negocio de Su Baru y otras marcas en US$ 290 millones. Actualmente, Empresas Indumotora tiene más de 450 colaboradores, dos marcas representadas, Kia y Hyundai Camiones y Buses; además de su retail propio, que es Indumotora One. Asimismo, la familia Avayú de sarrolla actividades inmobiliarias y agrícolas. ESTILO José Avayú mantuvo un bajo perfil público a lo largo de su exitosa trayectoria empresarial. Forjó y lideró uno de los principales distribuidores de vehículos del país con presencia regional: 56 La partida de Pepe Avayú es lamentable.
Durante muchos años fue un referente y persona muy relevante dentro de la industria automotriz”. SEBASTIÁN DE CÁRCER PRESIDENTE DE ANAC 66 Fue un hombre ejemplar, hizo de su vida empresarial una carrera al servicio del país.
Ello, unido a su gran simpatía, sentido del humor y generosidad, lo llevó a ganarse el respeto y el cariño de todos”. NICOLÁS IBÁÑEZ EMPRESARIO 66 (Destaca el compromiso) a lo largo de su vida con la comunidad y sus instituciones afiliadas, y el ejemplo de liderazgo que legó a su extensa GERARDO GORODISCHER PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE CHILE