«Los voluntarios cuentan con todas las competencias para realizar rescate de personas y búsqueda en situaciones de emergencia»
«Los voluntarios cuentan con todas las competencias para realizar rescate de personas y búsqueda en situaciones de emergencia» Actualmente es uno de los grupos más respetados y admirados en situaciones de emergencia. En efecto, el Grupo de Rescate GRIMM ha logrado incentivar el servicio hacia los demás, cubriendo necesidades apremiantes apremiantes en situaciones límites, pero también en base a la solidaridad ciudadana.
Diario Maule Hoy quiso conocer en detalle, cómo logran articular esta loable organización, que obliga a sus miembros a estar permanentemente incentivados a la entrega ciudadana y a participar de los entrenamientos entrenamientos prácticos, siempre dispuestos a estar al día en materia de rescates y emergencias de último minuto. minuto.
Entrevistamos a Francisco Candía Castro, Presidente Presidente y Fundador de la ONG GRIMM CHILE, quien respondió respondió todas nuestras inquietudes para descubrir y valorar valorar el tremendo servicio que efectúan al país, sólo con el objetivo de rescatar personas y asumir la necesidad que tenemos de ayuda en situaciones límites. ¿Cuál es la principal misión del Grupo de Rescate GRIM en la región del Maule? Nuestra misión es mantenernos en constante entrenamiento entrenamiento para ir en apoyo a la comunidad en lo que sea necesario, ya sea en inundaciones, terremotos, incendios incendios forestales, personas desaparecidas en ríos, lagos y montañas... Ya que nuestra ONG es solicitada a nivel nacional e intemacional. ¿ Quienes conforman la ONG GRIMM Chile? «Somos 40 voluntarios provenientes de Talca, Curicó Curicó y Linares, donde interactuamos con un grupo de profesionales profesionales de distintas áreas como: ingenieros, abogados, abogados, enfermeras, instructores de montaña, TENS, técnicos técnicos en telecomunicaciones, entre otros. Los voluntarios voluntarios cuentan con todas las competencias, para realizar rescate de personas y búsquedas en situaciones de emergencia. ¿Qué tipo de emergencias o situaciones suelen atender con mayor frecuencia? Rescates acuáticos, y agreste. Estamoa muy solicitados solicitados porque somos un equipo de primera respuesta a la emergencia.
Eso significa estar ahí en los momentos más apremiantes. ¿ Cuándo nació la organización y en qué ciudad del paía? Nació en Talca en septiembre del 2017, con el objetivo de dar orgánica a esfuerzos espontáneos y voluntarios, voluntarios, respecto a tos voraces incendios forestales que afectaron a la región.
Lo que se inició como una idea para organizar voluntarios en emergencias, se convirtió convirtió en una institución ordenada, profesional y de prestigio. prestigio. ¿Cómo se financia la organización y qué apoyo reciben reciben del gobierno o entidades privadas? Nuestra ONG GRIM CHILE. se tinancia solo con aportes aportes de nuestros voluntarios.
En este sentido, ponemos una cuota mensual para poder cargar combustible a nuestros vehículos particulares, más todos los gastos logísticos que amerita una emergencia, y eso, porque no recibimos ninguna ayuda del Estado, ni tampoco de los privados. ¿Qué requisitos deben cumplirlos voluntarios que desean unirae al grupo? Los requisitos son minimos pero muy importantes. Humildad! !! Tener un corazón noble para dejar sus propios propios intereses de lado e ir en apoyo a los demás.
Tener ganas de aprender y entrenar para ir en apoyo a la comunidad.. comunidad.. ¿ Quién se encarga de la formación de los miembros? miembros? En nuestra ONG tenemos un selecto equipo de profesionales profesionales en la emergencia y es el encargado de la formación de cada integrante de la ONGL Es una manera manera de retroalimentar para estar al día en todos los aspectos aspectos que se necesitan. ¿Qué tipo de entrenamiento reciben los reacatistas reacatistas antes de participar en operativos reales? Tenemos una ficha técnica y formativa de cada voluntario, voluntario, la que nos va entregando un perfil de cada voluntario voluntario.. . Hacemos entrenamientos del más alto nivel y actualizado ya que nuestros instructores se mantienen mantienen en constante aprendizaje y formación profesional. Acorde a esas capacidades tenemos: equipos de montaña, montaña, acuáticos, drones, telecomunicaciones, equipo de salud.
Están todos a cargo de un líder y responsable de su formación.. ¿Cómo coordinan su trabajo con otras entidades como Bomberos, Carabineros o SAMU? Nuestra forma de trabajo o empleo es directa, ya que no dependemos de una orden gubernamental para poder actuar, solo dependemos del llamado de un f amiliar o del GOPE de Carabineros, que constantemente nos pide apoyo para las diversas labores de ayuda a la comunidad.
En este sentido, tenemos un trato directo y muy cercano cercano y respetuoso con el GOPE MAULE y nuestros amigos amigos de ARE de Constitución... Y entendemos que el trabajo en equipo siempre será el camino correcto para una pronta respuesta a la emergencia. emergencia. ¿ Quienes financian estas instituciones que colaboran colaboran con ustedes? GOPE es financiado por el Estado y ARE es financiado financiado por la Municipalidad de Constitución, con grandes aportes que les permiten una base operativa de buen nivel y equipo técnico operativo.. Aún así, nuestra ONG es requerida por todos lados ya que a la fecha, somos la ONG con más voluntarios y todos operativos y dispuestos dispuestos a enfrentar una emergencia.
Finalmente debemos debemos señalar que, nuestra ONG realiza búsquedas y rescates rescates con la patrulla de auxilio y rescate militar PARME del Ejército de Chile, siendo unidades hermanas en la emergencia. ¿Cuál ha sido la operación de rescate más desafiante desafiante que han enfrentado en Maule? Todas las búsquedas y rescates son un desafio para nosotros, pero en lo personal, la que más me marcó fue el rescate de un pequeño de 11 años de edad, después de caer por una cascada de unos 70 metros en el famoso famoso Safto del Maule. ¿Cómo afecta el cambio climático o los desastres naturales al tipo de emergencias que enfrentan, considerando considerando situaciones de alto riesgo? Es muy importante el cambio climático para nosotros, nosotros, ya que hacemos mucho rescate acuático y sin duda, los ríos ya no son los mismos, su morfología cambió por completo. Actualmente hay ríos completamente contaminados e intervenidos y llenos de sedimentos que son un tremendo tremendo desafío para un rescatista.
También las montañas y volcanes se hacen notar y nos van recordando que ellas tienen la última palabra. y que tenemos que cuidarlas para vivir en armonía y hacerfas hacerfas más duraderas. ¿Qué tipo de campañas de prevención o educación ciudadana realiza GRIM en la comunidad? «Efectuamos charlas formativas a colegios y también también charlas y talleres a clubes de ancianos.
Además, ayudamos en la formación de los seleccionados nacionales nacionales de canotaje En esta perspectiva, somos parte de las actividades recreativas para niños con autismo, que se realizan en la región del Maule. ¿ Qué labores de apoyo actualmente realizan como institución? Apoyamos y formamos a la reserva activa del Ejército Ejército de Chile. Apoyamos y formamos a la Defensa Civil con charlas y actualizaciones en la emergencia.
También También apoyamos a las comunidades rurales a estar preparados preparados y listos para la emergencia con protocolos organizacionales organizacionales de respuesta. ¿Cómo puede la comunidad local apoyar la labor de GRIM, ya sea como voluntarios o donantes? Para los que quieran ser parte de este lindo desalo, desalo, lo pueden hacer en las fechas de postulación que tenemos publicadas en donde más que una postulación postulación son módulos formativos de entrada y las personas que son responsables en el cumplimiento de esta formación, formación, serán parte de nuestra FAMILIA ONG GRIM CHILE. Cómo donantes lo pueden hacer directamente a nuestra cuenta Grim o de forma directa y física.
En relación relación a los aportes cabe mencionar que nuestra ONG está conformada desde el año 2018 con toda su documentación documentación y directorio que exige la normativa vigente, concluyó. ;1] Iiescubnmos el espiritu que anima el trabajo de voluntariado del Grupo de Rescate GRIMM en la Región del Maule y cómo coordinan el trabajo con otras organizaciones del servicio público, ya sea, Bomberos, Carabineros ó el SAMU. «Los voluntarios cuentan con todas las competencias para realizar rescate de personas y búsqueda en situaciones de emergencia» r :1..