Lanzan libro interactivo que promueve el cuidado del agua subterránea
EL LANZAMIENTO SE DESARROLLÓ EL MIÉRCOLES. ¿ Por qué se está acabando el agua? ¿ Cómo se mueve cuando no la vemos? ¿ A cuánta profundidad se encuentra? Estas son algunas de las preguntas que dan vida a “Agua: una travesía (injfinita”, libro interactivo sobre cultura hídrica que busca que niñas y niños comprendan la importancia de las reservas de agua. A través de coloridas ilustraciones, el texto invita a conocer más sobre el viaje que realiza el agua una vez quese infiltra bajo la tierra. Un tema del que poco se habla y del que casi no existe material educativo. “A pesar de ser un elemento de primera necesidad, actualmente en Chile son escasos los textos infantiles que toman como contenido central el agua subterránea.
Por eso creamos este libro, que además de facilitar la comprensión de conceptos que pueden resultar un tanto abstractos para un público más joven, profundiza en temas claves como escasez hídrica y gobernanza del agua”, explica Sofía Vargas, autora del texto. El lanzamiento tuvo lugar el miércoles en el Colegio Cervantino de Putaendo.
La actividad fue moderada por la coordinadora de comunicaciones del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, Claudia Farah, y contó con la asistencia de María José Escobar, Seremi de la Macrozona Centro del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Se informó que la versión impresa del texto se distribuirá gratis por medio de talleres didácticos para niñas y niños de las comunas de Putaendo, Renca, Santiago, Recoleta, Til Til, San Esteban, Osorno y San Vicente de Tagua Tagua. Y
Resumen
Estas son algunas de las preguntas que dan vida a “Agua: una travesía (injfinita”, libro interactivo sobre cultura hídrica que busca que niñas y niños comprendan la importancia de las reservas de agua., La actividad fue moderada por la coordinadora de comunicaciones del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, Claudia Farah, y contó con la asistencia de María José Escobar, Seremi de la Macrozona Centro del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación., Se informó que la versión impresa del texto se distribuirá gratis por medio de talleres didácticos para niñas y niños de las comunas de Putaendo, Renca, Santiago, Recoleta, Til Til, San Esteban, Osorno y San Vicente de Tagua Tagua.
Tags
agua, chile, hídrica, lanzamiento, libro, miércoles, niñas, niños, putaendo, san, tagua, texto, til