Profesores celebran 45 años de egreso de la ex sede U. de Chile
Profesores celebran 45 años de egreso de la ex sede U. de Chile Lde Estado se reunieron n grupo de profesores recientemente para conmemorar su egreso en el año 1978 de la entonces, sede antofagastina de la Universidad de Chile, hoy Universidad de Antofagasta. La reunión tuvo como objetivo reflexionar sobre la docencia y su impacto en la formación de futuras generaciones. En este sentido el decano de la Facultad de Educación de la UA, dr. Pablo Camus, valoró este hito, destacando la importancia del reencuentro. "Creemos firmemente que el desarrollo de la educación tiene que proyectarse en el futuro, pero con memoria.
Desde esta perspectiva, la memoria de esta universidad tiene dos áreas: la Universidad Técnica del Estado que se relaciona con la Escuela de Minas, toda la parte de Ingeniería y la Universidad de Chile, con todas las carreras que aportaban desde el campo de la educación y otras áreas del conocimiento", explicó.
ACTIVIDAD La actividad continuo con una presentación a cargo de la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Básica, Menciones en Lenguaje, Comunicación y Matemática, Giselle Rejido, quien abordo los lineamientos y programas que avalan a la carrera hoy en dia. "Hoy en día estamos trabajando con un plan de estudios donde el hilo conductor es nuestra reflexión pedagógica. Las actividades están orientadas hacia el área de la investigación y de vinculación con el medio, siempre transformando nuestro entorno regional. Tenemosa estudiantes participando en congresos cientificos, en semilleros de investigación y en actividades con la comunidad", enfatizó. La iniciativa fue bien recibida por los profesores de Estado quienes participaron en todo momento de las dinámicas del encuentro. Por ejemplo, Danitza Flores entregó su reflexión sobre la importancia del diálogo intergeneracional entre docentes "Creo que el diálogo entre profesores es fundamental. Nosotros ya estamos pensionados y nos interesa mucho compartir nuestra experiencia con las nuevas generaciones. Cada dia se habla menos, cada dia estamos más deshumanizados. Entonces, el diálogo permanente nos va a llevar a ser mejores. Está bien que el mundo avance, la tecnología, la medicina, la ciencia, pero lo que también debe avanzar es la humanidad para ser mejores seres humanos cada dia", señaló.. CONMEMORACIÓN. El encuentro sirvió para reflexionar sobre la evolución de la educación y la docencia actual. LOS PROFESORES AINTO A LOS ACTUALES ALUMNOS DE LA UA.