Autor: Mg. Paulo Sandoval Vidal, Director de Vinculación con el Medio UFRO
Escuela de Artes y Oficios UFRO culmina su primer semestre con emotiva ceremonia de cierre
Escuela de Artes y Oficios UFRO culmina su primer semestre con emotiva ceremonia de cierre espués de jubilar uno necesita actiD vidades que lo entretengan; este taller me permitió aprender, disfrutar y compartir con un grupo excelente", relató Elias Opazo, estudiante de Marroquinería y Artesania en Cuero, durante la primera ceremonia de cierre de semestre de la Escuela de Artes y Oficios UFRO.
La jornada, realizada en la Sala de Artes de la Dirección de Vinculación con el Medio, reunió a 40 personas mayores de 55 años que participaron en los cursos gratuitos de Marroquinería y Artesania en cuero, Bisutería textil, Repostería saludable y Cosmética natural.
Además de la entrega de diplomas, la comunidad pudo recorrer una muestra con los trabajos realizados y disfrutar de presentaciones musicales a cargo de la estudiante de Derecho UFRO, Josefina Lillo y la violinista Daniela Fernández Entre quienes se sumaron a la experiencia, Maria Soledad Araneda, alumna de Repostería Saludable, destaco que "este lugar me permitio sentirme acompañada y aprender cosas nuevas. Conocer personasy venir a clases me daba alegría, fue muy importante en mi vida". Los docentes también resaltaron lo vivido en este semestre.
Claudio espacio para conversar y desafiarnos constantemente". Por su parte, Cindy Muñoz, tallerista de cosmética natural, subrayó que no solo se construyó una relación de cariño y compañerismo, sino que también "las alumnas desOvando, profesor de marroquineria, señaló que "fue una experiencia de mucho aprendizaje, porque noes lo mismo trabajar con adolescentes que con adultos mayores.
Vi cómo se creó una comunidad, donde cada clase se transformo en un cubrieron lo posible que puede ser elaborar su propia cosmética, incluso como una oportunidad de emprendimiento". "Esta Escuela no solo entrega formación, tambien reconoce a las personas mayores como portadoras de saberes y protagonistas del desarrollo cultural regional. La UFRO reafirma asi su misión publica con un grupo etario cada vez más grande, vinculando tradición, innovación y comunidad", afirmó el director de Vinculación con el Medio, Mg.
Paulo Sandoval Vidal, quien destaco la relevancia de este primer hito como parte del compromiso de la universidad con su territorio, subrayando que la Escuela seguira creciendo con nuevos cursos y oportunidades en los años venideros.
ESPECIAL 66 Esta Escuela no solo entrega formación, también reconoce a las personas mayores como portadoras de saberes y protagonistas del desarrollo cultural regional".. 66 Esta Escuela no solo entrega formación, también reconoce a las personas mayores como portadoras de saberes y protagonistas del desarrollo cultural regional".