Autor: Karen Elena Cereceda Ramos kare.cereceda@mercuriocalama.cl
De Calama a la lista Forbes: loíno es reconocido por su empresa de IA
De Calama a la lista Forbes: loíno es reconocido por su empresa de IA I nombre de Luis Andrés E utakon Vega, calameño de 29 años, se sumó reDEL LOA A SILICON VALLEY Oriundo de Calama, cursó estudios en el colegio Ejército de Salvación de la ciudad y posteriormente estudió Educación Fisica e Ingeniería en Administración de Empresas en Valparalso.
Su interés por la tecnología y el emprendimiento tomó forma concreta luego de participar en un programa de intercambio en Silicon Valley, Estados Unidos, cuna global de la innovación tecnológica. "Ahi empecé a formarme también como emprendedor y desarrollador tecnológico", relató.
Esa experiencia fue el punto de partida para crear Token-North Analytics, cuyo objetivo es "desarrollar inteligencia artificial generando algoritmos, patrones de aprendizaje, enseñándole a la máquina qué tiene que aprender y como lo tiene que aprender para después representarlo", dijo. La empresa trabaja en la recolección y procesamiento automatizado de grandes volúmenes de información, y entre sus servicios ofrece modelos de análisis predictivo para distintas industrias.
En la actualidad, apunta a alcanzar una facturación mensual de 100 mil dólares dentro de los próximos 12 meses y proyecta su expansión por América Latina. de charlas, mentorías y asesorias, comparte su experiencia con estudiantes, muchos de ellos de contextos similares al suyo. "Trato de transmitirles que las cosas se pueden hacer desde distintos lugares, independiente del contexto del que uno venga. Uno puede generar impacto y ser trascendente en su propia vida y en la de los demás", dijo este emprendedor.
Villalón, que actualmente reside entre Chile y Estados Unidos, mantiene una fuerte conexión con Calama y la región y valora profundamente el hecho de que su historia haya comenzado en el norte grande. "Para mi es un hito importante, porque impulsa que desde la región de Chile y desde Antofagasta puedan nacer personas que desarrollen proyectos e innovaciones tecnológicas trascendentes a nivel nacional e internacional", señaló. cientemente a un selecto grupo de jóvenes latinoamericanos destacados por la revista Forbes, al ser induido en la primera edición regional de su lista 30 Under 30 Latinoamérica. Este reconocimiento internacional destaca a emprendedores, artistas, científicos y lideres menores de 30 años que están transformando sus áreas de acción y generando impac to a nivel regional y global.
Villalón fue seleccionado en la categoría Negocios y Finanzas, graciasa su trabajo como fundador y director ejecutivo de Token-North Analytics una startup dedicada al desarrollo de soluciones en inteligencia artificial aplicada a procesos de análisis y automatización de datos.
El emprendimiento fue creado en 2021 y actualmente está constituido en el estado de Delaware, Estados Unidos, lo que le permite operar con clientes tanto en ese pais como en México, apuntando además a una expansión sostenida en Latinoamérica durante los próximos meses. "Fue una sorpresa, porque más o menos uno conoce cómo son las nominaciones a ese tipo de revista y nunca me imaginaba que un dia lo tenía a aparecer ahi", relato Villalón sobre su aparición en la lista, construida a partir de un proceso de postulaciones abiertas, revisadas por el equipo editorial de Forbes y un jurado especializado.
Agregó que la visibilidad internacional permite fortalecer las conexiones de negocio y proyectar nuevas alianzas. "Es importante posicionarse en los principales medios de innovación, de negocio, de finanzas, para poder vincularse con personas que toman decisiones". VISIBILIDAD PARA CRECER El reconocimiento de Forbes llega como una plataforma de validación para la trayectoria de Villalón, quien además de emprendedor sigue ligado a la formación de jovenes. A traves A su juicio, la descentralización de la innovación es clave para que más jóvenes puedan acceder a oportunidades de desarrollo profesional y personal, sin necesidad de emigrar permanentemente a Santiago o al extranjero. La historia de Token-North Analytics, aseguró, es también un ejemplo de que las buenas ideas pueden surgir desde cualquier rincón del pais. nos dice que este estudiantese encuentra en un estado avanzado de creatividad. Y eso lo alineamos con los estándares del Mineduc", explicó. Esta innovación busca implementarse proximamente en establecimientos escolares de la región de Antofagasta, comenzando por Calama. UNICORNIO DESDE EL NORTE Villalón tiene metas ambiciosas. En el corto plazo, espera consolidar la presencia de su solución educativa en la región. Pero en el largo plazo, su mirada apunta alto, "crear un unicomio chileno", es decir, una empresa valorada en más de mil millones de dólares. "Ese es como un objetivo a largo plazo. Y yo creo que es Importante transmitir este tipo de historia, porque desde Chile se pueden hacer cosas grandes, importantes y que generen un impacto positivo en la sociedad", concluyó. FOCO EDUCATIVO Uno de los desarrollos más recientes de la startupes una solución de IA aplicada al ámbito educativo, con la cual fue seleccionado como finalista en el programa AntofaEmprende 2025.
La herramienta permite, mediante fotografias de trabajos escolares, evaluar de forma automática el nivel de aprendizaje de los estudiantes y allnearlo con los estándares del Ministerio de Educación. "El algoritmo, la máquina, "Trato de transmitirles que las cosas se pueden hacer desde distintos lugares, independiente del contexto del que uno venga. Uno puede generar impacto y ser trascendente en su propia vida y en la de los demás".. SOCIEDAD. Luis Andrés Villalón fue incluido en la primera edición latinoamericana de Forbes 30 Under 30, por su emprendimiento TokenNorth Analytics. Su historia busca inspirar a las nuevas generaciones. "Trato de transmitirles que las cosas se pueden hacer desde distintos lugares, independiente del contexto del que uno venga. Uno puede generar impacto y ser trascendente en su propia vida y en la de los demás". EL EMPRENDEDOR YA FORMA PARTE DEL SELECTO GRUPO DE INNOVADORES DESTACADOS POR LA REVISTA.