Comunidad de La Aguada continúa movilizada por falta de agua potable
EN CORRAL. Piden que el gobierno declare emergencia sanitaria por situación que afecta a 1.200 personas. Mop informó que a fines de la próxima semana estaría operativo el APR.
T res semanas sin suministro de agua potable cumplen los vecinos del sector de La Aguada, en la comuna de Corral, luego de que la fuente que abastece el sistema de APR fuera contaminada con sedimentos. Frente a esta situación -que afecta a mil 200 personasla comunidad permanece movilizada, medida que mantendrán hasta que se les entregue una solución concreta.
Así lo informó la presidenta del Comité de Agua Potable Rural de La Aguada, Gloria Araneda, quien manifestó que tras cinco reuniones con autoridades "estamos exactamente igual". La dirigenta, junto a una treintena de vecinos, continuaron ayer con la acción de protesta, apostados en el puente del sector, impidiendo el paso de las maquinarias de la empresa Urales, responsable de la afectación al agua potable.
EMERGENCIA SANITARIA Comunidad y autoridades locales y regionales exigen que la Delegación Presidencial Regional decrete estado de emergencia sanitaria. "Que las autoridades se coloquen las pilas y agilicen la solución", expresó Gloria Araneda, quien recalcó que dicha medida permitiría destinar recursos desde Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para abordar la emergencia. Esa solicitud también la hizo el senador Alfonso de Urresti. El legislador dijo al respecto que "eso es fundamental, porque tiene que haber una provisión diaria de agua potable.
Si no tenemos eso, claramente que los vecinos van a estar pasándolo mal". En esa línea, además hizo Comunidad de La Aguada continúa movilizada por falta de agua potable COMUNICACIONES MOP LOS RÍOS SEREMI DEL MOP ENTREGÓ DETALLES AYER RESPECTO DE TRABAJOS QUE PERMITIRÁN REHABILITAR LA CONEXIÓN DE AGUA DEL SISTEMA DE APR. María Alejandra Pino C. mariaalejandra.pino@australvaldivia.cl un llamado a Delegación Presidencial Regional a que se involucre, "para que tenga los recursos, para que esté abasteciendo a diario a los vecinos y vecinas, para buscar una respuesta. Seguiremos insistiendo para que exista una solución definitiva y se declare lo antes posible la emergencia sanitaria", afirmó De Urresti.
Sobre lo mismo, el alcalde de Corral, Miguel Hernández, solicitó al gobierno "hacerse parte", ya que la situación "escapa de nuestro control", expuso, señalando que ni la delegada presidencial ni el gobernador regional han acudido a la zona y enfatizando, además, que es urgente declarar emergencia sanitaria.
Esa solicitud fue planteada el lunes en Santiago a la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, por el jefe comunal junto con dirigentes del sector, entre ellos Gloria Araneda, el senador De Urresti y el diputado Marcos Ilabaca. Al respecto, la COMUNICACIONES MOP LOS RÍOS DIRIGENTESY AUTORIDADES SE REUNIERONELLUNESCONMINISTRADELMOP. 3 semanas sin agua potable cumplen los vecinos del sector La Aguada, en la comuna de Corral.
Dirigenta vecinal dijo que situación "es frustrante" Jimena Mansilla, presidenta de la Junta de Vecinos de La Aguada, señaló que la emergencia ha traído una serie de afectaciones a la comunidad. "Y a todos nos ha afectado de distinta forma, al adulto mayor, a las mamás, a los jóvenes. Es frustrante porque a todos los hogares los desequilibró de distintas formas", expresó.
En ese contexto, la dirigenta dijo que junto con la dificultad que provoca no contar con el vitalelemento, lasituaciónhaafectadoemocionalmentealacomunidad, por lo tanto, pide que "quienescausaronestasituación sehaganresponsables, asícomo también de los costos que esto implica para el comité de APR". A fin de apoyar a la comunidad, la Municipalidad de Corral ha dispuesto recursos humanos que están movilizando bidones de agua destinados a los vecinos. "Desde el primer día hemos estado con ellos", afirmó el alcalde Miguel Hernández, sin embargo, reconoció que "no damos abasto para la problemática de la localidad". 1200 personas son las afectadas por la emergencia en el sector. Vecinos han permanecido movilizados. secretaria de Estado se comprometió a pedir a la Delegación de Los Ríos que decrete estado de emergencia. La delegada presidencial Carla Peña se reunió ayer con los pobladores. PRÓXIMA SEMANA Consultado el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos, informaron que se espera a fines de la próxima semana tener nuevamente el APR operativo.
La seremi de Mop, Nuvia Peralta, ayer en la tarde comunicó que "después de recibir los análisis de la Seremi de Salud, podemos afirmar que hemos descartado la presencia de materiales pesados en las fuentes alternativas de agua y la contaminación del vertedero en la zona alta". Además, precisó que sólo se encontraron sustancias tratables con cloro, lo que -explicó"permitirá potabilizar el agua". Por lo tanto, "a partir de hoy (ayer), los equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas comenzarán los trabajos comprometidos para rehabilitar la conexión de agua del servicio APR de La Aguada". "El siguiente paso es continuar analizando la turbiedad del agua, que puede variar según las condiciones climáticas. Una vez que el sistema esté operativo, se llevará a cabo un lavado exhaustivo de las instalaciones y redes del servicio.
Posteriormente, se realizarán nuevos análisis de calidad para garantizar que el agua cumpla con los parámetros exigidos por Salud y pueda ser consumida de forma segura por las familias de La Aguada", detalló. " Apartirdehoy(ayer), losequipostécnicos delMinisteriode ObrasPúblicascomenzaránlostrabajos comprometidospara rehabilitarlaconexión deaguadelservicio APRdeLaAguada...." Nuvia Peralta Seremi de Obras Públicas Comunidad de La Aguada continúa movilizada por falta de agua potable.