Autor: Por: Rodrigo M. Ancamil
ROBO DE CABLES: UN ENEMIGO CONTRA LAS BRECHAS EDICIONES ESPECIALES MT O E Zo lunes 20 de marzo de 2023 Limita la conectividad
Más de dos millones de personas vieron dificultado su suministro en 2022
Este tipo de robos afectan directamente a las personas, hogares, empresas e instituciones que auedan desconectados. Dificultando el funcionamiento de servicios esenciales.
Desde hace un tiempo los delitos de robo de cable se han enfocado en vandalizar la infraestructura de telecomunicaciones. Se trata de personas y agrupaciones delictuales que reducen el material robado, extraen el cobre y luego lo venden al mercado internacional.
El robo de cables provoca un gran daño a las comunidades, dado a que no solo dejan sin servicio de luz y conectividad a miles de personas, sino que además, se daña la infraestructura de fibra óptica, internet, televisión y telefonía.
Según un informe de Movistar Chile, esta clase de delito tuvo un incremento exponencial a nivel nacional durante en 2022, registrándose más de 22.000 hechos durante el año, un alza de un 85% en comparación al año anterior. Esta clase de delitos preocupa no solo porque ocurre a lo largo de todo Chile, sino que afecta principalmente a las zonas más vulnerables, acentuando la brecha digital. De acuerdo con un sondeo realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, alrededor de 4,7 millones de personas no tienen acceso a internet o tienen una mala conectividad.
Si bien el estudio realizado por Movistar indicó que la Región Metropolitana concentró la mayor cantidad de estos delitos (aumento de un 67% con +15.000 robos de cables), hubo un importante aumento en las regiones de O'Higgins (1104 robos) y Biobio (1.156 robos) que crecieron cerca de un 200% y un 120% respectivamente, El robo de cables ocasiona fallas en el suministro, la incomodidad de los usuarios, pero por sobre todo, un peligro para las personas. "Estas acciones ponen en serio riesgo físico tanto al personal técnico que realiza el mantenimiento de las redes de distribución, como a los propios responsables de este tipo de delitos. De hecho, el año pasado siete personas fallecieron al cometerlos.
Como empresa, no podemos evitar directamente estos delitos, pero sí tomamos medidas para limitarlos, como la reparación, sellado y cambio de las tapas de cámaras y la implementación de sistemas de control de acceso a las bóvedas y monitoreo permanente de nuestras instalaciones”, indica Victor Tavera, gerente general de Enel Distribución. Por otro lado, en 2022 hubo cerca de 5.000 querellas y denuncias por robo de cables de cobre y vandalismo en la fibra óptica. Un incremento de casi un 200% en comparación a 2021. cabe recordar que este tipo de delitos por robo de bienes nacionales de uso público, arriesgan penas de hasta más de 800 días de cárcel,
En 2022 se registraron 15.186 Más de 2 millones de familias en Chile se vieron afectadas por el robo de cables en 2022.